Fundación Telefónica Movistar lanza actividades gratuitas para el verano (juegos, podcasts, lecturas, exposiciones y talleres)

La propuesta consiste en diversos talleres que van desde la creación de videojuegos, hasta una biblioteca digital y un recorrido por museos virtuales.

Image description

La fundación propone pasar un verano diferente y seguro a través de diversas actividades online y gratuitas. La invitación consiste en aprender, crear y divertirse mediante juegos, podcasts, lecturas, exposiciones y talleres desde cualquier dispositivo.

Para acceder al contenido, los interesados deberán ingresar al canal de YouTube, Fundación Telefónica Movistar Ar, o Instagram TV

#CraneandoVideojuegos

Los participantes podrán crear nuevos mundos con gráficos 2D. El taller consiste en 6 episodios dedicados a quienes quieran iniciarse en el mundo de la creación de videojuegos, utilizando la plataforma STENCYL. A partir de este mes, cada semana se subirán dos episodios que se podrán ver por YouTube e IGTV

Beats & Bits

Para los amantes de la música, este taller es una mezcla de dicho arte con la tecnología e invita a convertirse en compositor a través de la computadora. Beats & Bits consiste en 6 episodios de aproximadamente 20 minutos. 

Receta de Robots

Los participantes aprenderán a construir un robot desde cero. La serie Recetas de Robots es una propuesta diferente que invita a niños, jóvenes y adultos a conocer más sobre electrónica, programación y mecánica, utilizando un simulador gratuito. 

Ilusiones en Casa

Para los fans de los dibujos animados y efectos mágicos, esta propuesta es que aprendan a crearlos. El taller está recomendado para niños, niñas y adolescentes entre 6 y 14 años.

Creando historias de este y otros mundos

Para aquellos que buscan más herramientas para contar sus propios relatos, este taller está compuesto de cuatro episodios breves para que puedas conocer una serie muy variada de recursos tecnológicos al alcance de todos. “Creando historias de este y otros mundos” está orientado especialmente para niños, niñas y jóvenes de 10 a 15 años.

Mi casa virtual

Una invitación abierta para que todos en casa puedan modificar la forma de ver el espacio con elementos fáciles de conseguir. Mi casa virtual es un taller de 50 minutos para aprender a hacer un dispositivo de realidad virtual. 

Para conocer el detrás de escena de la tecnología

El podcast “Comunicaciones. Historias y personajes desconocidos” consiste en 3 episodios para descubrir a personajes que tienen mucho que ver con nuestro presente y probablemente no hayan oído nombrar. 

Museo siempre abierto

Se trata de una sala virtual e inmersiva de intangibles. Una experiencia distinta con obras seleccionadas de Picasso, Gris, Blanchard, Magritte, Matta, y Joaquín Torres-García. Además, la Fundación Telefónica Movistar invita a participar de la visita virtual por la exposición Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca. Este recorrido lleva a conocer las instalaciones que creó la fundación para entender cómo funcionan las conexiones del mundo digital de la mano de Ricardo Serón y Fernanda Gallo. El recorrido está disponible en el canal de YouTube

Lecturas de verano

Para los amantes de la lectura están disponibles para descargar de gratuita todas las publicaciones de la biblioteca digital. Desde la Revista Telos, hasta un extenso listado de títulos que invitan a reflexionar sobre los desafíos de nuestra sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?