Fundación Diquecito presenta la Triada de la modernidad

La fundación presentó la “XV Jornada Internacional Anual de Actualización en Obesidad y Nutrición”, cuyo título será: “La triada de la modernidad: comida industrializada, estrés crónico, sedentarismo y su impacto biopsicosocial”.
Este evento, que año a año consolida su crecimiento y posicionamiento en la agenda científica nacional, convoca a especialistas de diversas áreas de la salud relacionadas con el tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas, se desarrollará el sábado 9 de junio en el Sheraton Córdoba Hotel. (Mirá quiénes serán los disertantes de este evento en ver la nota completa).

Image description

Estarán presentes reconocidos disertantes nacionales e internacionales, entre los que se destacan el Dr. Edgardo Ridner (presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición), el profesor Dr. Durval Ribas Filho (presidente de la Sociedad Brasilera de Nutrición) y la Dra. María Elena Villanueva Espinoza (presidenta de la Sociedad Peruana de Nutrición), además de otros prestigiosos especialistas.
Entre las temáticas centrales del evento se destacan: “Estrategias regionales contra la obesidad en Sudamérica”; “Obesidad Infanto Juvenil”; “Lactancia y obesidad”; “Regulación del gasto metabólico”; “Trastornos de la conducta alimentaria en la obesidad”; “Obesidad y Salud Mental”; “Sedentarismo” y “Enfoque antropológico de la alimentación”, entre otros.
Para informes e inscripciones, comunicarse al teléfono (0351) 4820903, o escribir a jornadas@fundaciondiquecito.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.