Frávega llegó a la media docena de sucursales en Córdoba (suma una, para que todo sea más rápido)

Frávega abrió una nueva sucursal en el Nuevocentro Shopping y pasó a tener una red de seis sucursales en Córdoba: cuatro en Capital, una en Carlos Paz y otra en Río Cuarto. Esta red de atención presencial se combinará con la venta telefónica y online a través de www.fravega.com, y el objetivo de la empresa es poder canalizar los envíos en toda la provincia dentro de las 24hs de realizado el pedido.
 

Image description

La nueva tienda cuenta con 300 m2 y se encuentra en el 2do piso del Nuevocentro Shopping, donde ofrecerá una amplia gama de electrodomésticos y productos de tecnología, con asesoramiento profesional y todos los medios de pago.
 

Esta apertura en Córdoba capital representa un hito por la ubicación estratégica del centro comercial y porque coincide con la creación de un nuevo nodo de distribución que acortará los tiempos de entrega a domicilio en toda la provincia.

Se duplican las localidades con envío en 24 horas
Con la meta puesta en entregar en toda la provincia Córdoba en el menor tiempo posible, Frávega está duplicando la cantidad de localidades con entrega en 24 horas. Esta cobertura significa el doble del alcance que había hasta hoy. 

Para lo que resta del año planean sumar más destinos, con más productos y envíos cada vez más rápidos. Las mejoras en los tiempos de distribución responden a nuevos desarrollos logísticos, que además permitirán ofrecer mayor variedad y surtido de productos, y que serán acompañados de promociones con medios de pago locales y cupones de descuento.
 


Manuel Sanchez Gómez, director general de Frávega, destacó la importancia que tiene Córdoba para la marca, al expresar que “este combo de más sucursales, más ofertas, promociones bancarias y envíos en 24 horas nos permite mejorar la propuesta de valor de Frávega para todos nuestros clientes en la provincia”. Y agregó que “siempre es lindo abrir una sucursal nueva, pero esta tiene el plus de ser parte de un plan integral en Córdoba y de un programa de inversiones a lo largo de todo el país en sucursales, logística y tecnología, en el marco de nuestra estrategia omnicanal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.