Francisco Scudieri (de Zárate Construcciones) en libertad condicional

El empresario recuperó la libertad condicional luego de un juicio abreviado. Fue después de que admitiera y reconociera su culpabilidad en el delito de retención indebida de impuestos. 

Image description
Los condenados intentaron apropiarse ilegalmente de un inmuebles de 657 metros cuadrados de superficie lindante a la tienda de Zárate en la calle Alvear.

Es el segundo juicio abreviado al que se adhiere. El primero fue en marzo ante el juez de Control y Faltas N° 7 Manuel Sebastián Ayán. En esa oportunidad fue declarado responsable de los delitos de “asociación ilícita” en calidad de jefe, “apropiación indebida de tributo reiterada”, “estafa reiterada”, “estafa procesal” y “falsedad ideológica”. La pena impuesta fue de  6 años y medio de prisión.

Esta semana se llevó a cabo el segundo juicio abreviado en el que el propio Scudieri admitió retener impuestos indebidamente. La pena en este caso fue de 2 años y 8 meses de prisión. Que se le unificaron con la anterior condena, pero, al tener cumplidos 4 años en prisión efectiva le daba la posibilidad a su abogado defensor de solicitar la libertad condicional. El fiscal de la Cámara 10ª accedió y ordenó su liberación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.