ForMe, una aplicación cordobesa que premia a las mujeres por cumplir desafíos

Apadrinada por Patio Olmos, la aplicación que fue presentada formalmente el día de ayer, se encarga de premiar a las mujeres por el simple hecho de dedicarse un tiempo para ellas y a las actividades que les gusta realizar pero para las que necesitan un leve empujoncito. ¿Cómo? Se elige o crea un desafío, acumulan aplausos por cada avance... ¡y se las premia!

Image description
Image description
Image description

Patio Olmos Shopping es quien apadrina la aplicación, creada por emprendedoras cordobesas y que se trata de la primera y única de su tipo en Latinoamérica.

El fin principal de ForMe es reconocer a aquellas mujeres que dediquen tiempo a lo que más les gusta hacer pero también a quienes cumplan desafíos relacionados a la actividad física, lectura de algún libro, pasar tiempo con amigas, entre otras cosas. En cada actividad que realicen reciben un acompañamiento, donde la app va recordando los días que se debe realizar la actividad, y por cada avance -que se registra a través de una fotografía- acumulan aplausos.

Además, por cumplir objetivos que se proponen o por compartir su experiencia con otras mujeres pueden ganar premios en sorteos que se realizan semanalmente de marcas como Maybelline, Vogue, Garnier y Patio Olmos, quienes acompañan el proyecto.

A través de la app también se podrán compartir tips para ayudar a otras mujeres y responder a trivias para conocerse mejor.

Según nos cuentan sus propias creadoras hay dos desafíos que son muy requeridos: la actividad física y la formación o capacitación académica.

ForMe es una aplicación gratuita y ya está disponible tanto para Android como para iOS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.