Fedecom lanza el Premio “Joven Emprendedor Cordobés 2022” (un “empujón” de visibilidad a tu negocio)

La Comisión de Jóvenes Empresarios de Fedecom (JEFE) lanzó la Edición 2022 del Premio “Joven Emprendedor Cordobés”. Este certamen busca reconocer a jóvenes empresarios y/o emprendedores de la provincia de Córdoba que hayan tenido un desempeño destacado durante el año.
 

Image description

El Premio consistirá en la entrega de una placa de reconocimiento y la exposición de sus productos en todas las redes de difusión de Fedecom, para generar un gran impacto en el ecosistema emprendedor.
 


Para poder participar del certamen, se deberá cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino y con domicilio en la provincia de Córdoba.
  • Ser emprendedor o empresario.
  • Estar inscripto ante la AFIP y poseer CUIT habilitado.
  • Estar dentro del rango etario de 18 hasta 40 años.
  • No poseer causas penales.
  • Encontrarse como máximo en una situación 2 en el Banco Central.
  • Ser postulado y/o contar con el aval para la postulación de una entidad gremial integrada a la Fedecom de la localidad en la cual está ubicada la pyme.
  • La empresa o emprendimiento debe tener domicilio en la provincia de Córdoba.

Además, será necesario completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción, al que se accede ingresando aquí.

¿Hasta cuándo hay tiempo? El plazo para la inscripción y entrega de la documentación solicitada para poder ser confirmados como candidatos es hasta el próximo 25 de mayo.

Para la determinación del ganador, habrá un jurado integrado por figuras claves del ámbito empresario, político, emprendedor y educativo, que evaluarán:

Impacto Social.

  • Innovación y aprovechamiento de la tecnología.
  • Oportunidad o nicho detectado y elaboración de propuesta o solución.
  • Generación de empleo.

El certamen cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su Comisión de Jóvenes Empresarios (CAME Joven).
 


Para conocer las Bases y Condiciones, ingrese aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.