Esto es para vos, hermana: L’Oréal Paris presenta Acoso Callejero (con herramientas para intervenir ante estas situaciones)

La iniciativa “Stand Up, contra el acoso callejero” es impulsada por la marca de cosméticos y propone que todas las personas puedan acceder a la capacitación sobre esta modalidad de violencia de género. Este espacio móvil iniciará un recorrido por distintas ciudades. Las fechas en las que se presentará en Córdoba.

Image description

“Stand Up contra el Acoso Callejero” es el programa global que diseñó L'Oréal Paris junto a la ONG internacional Right to be y que a nivel local se implementa en conjunto con Fundación Pescar, para concientizar y brindar herramientas concretas de intervención en situaciones de acoso en el espacio público. La iniciativa, que en Argentina fue lanzada en 2020, ha logrado capacitar a más de 1.800 millones de personas en 42 países y a más de 58.000 personas a nivel local.



Los resultados de la capacitación resultan alentadores: el 97% de las personas que han experimentado acoso callejero y que realizaron la formación de Stand Up, aseguran que este programa les ayudó a intervenir frente a estas situaciones. Además, después de haber recibido la capacitación, las personas que experimentan personalmente el acoso callejero tienden a sentirse: (46%) menos incómodas, (19%) menos vulnerables, (25%) menos ansiosas y (20%) con menor sentimiento de miedo, que cuando experimentaron una situación así antes.

Este año, y respondiendo al objetivo de capacitar a más de 71.000 personas a nivel local para fines de 2023, se creó un espacio de capacitación móvil que iniciará un recorrido nacional por 3 de las principales ciudades del país. En formato truck (camión), todas las personas que se encuentren con esta instalación podrán acceder de forma gratuita a tomar la capacitación que lleva solo 10 minutos y brinda herramientas concretas de intervención ante situaciones de acoso en el espacio público, mientras pueden disfrutar de un lugar cómodo, con servicio de café y wifi gratuito.

“Escuchar que las personas luego de capacitarse se sienten menos vulnerables, con menor temor e incomodidad, es algo que realmente nos enorgullece. Ya llevamos más de 58.000 personas capacitadas en nuestro país y continuamos trabajando día a día para concientizar sobre esta problemática y que estas herramientas lleguen cada vez a más personas. Por eso es que lanzamos este espacio de capacitación móvil que buscará extender aún más la iniciativa, logrando ser cada vez más federales”, comentó Ángeles Gnecco, directora de Marketing de L’Oréal Paris en Argentina.

La iniciativa comienza con su recorrido en la Ciudad de Buenos Aires y ya tiene las primeras paradas confirmadas: 


Ciudad Autónoma de Buenos Aires
19 de Julio: Facultad de Derecho (UBA)
20 y 21 de Julio: Lavalle 524
22 y 23 de Julio: Roque Saenz Peña 1124 (Obelisco) 
Del 24 al 28 de Julio: Lavalle 524 
Rosario
Del 29 de julio al 1 de agosto: Alto Rosario Shopping 

Córdoba
3 y 4 de agosto: Peatonal centro (entre Facultad de Derecho y Patio Olmos Shopping) de 12 a 18 hs
4 de agosto: Mercado Alberdi - Polo Gastronómico de 19 a 00 hs
5 y 6 de agosto: Nuevo Centro Shopping (Estacionamiento con acceso al cine).

En cada ciudad se llevará a cabo una ceremonia inaugural con la presencia de autoridades gubernamentales y representantes de L’Oréal Argentina. Además se dará una charla de presentación para generar conciencia y desnaturalizar este tipo de violencia de género que afecta a 9 de cada 10 mujeres en nuestro país.

“Stand Up Contra el acoso callejero”, de L’Oréal Paris, se propone como objetivo visibilizar la problemática del acoso en el espacio público como una de las modalidades de violencia de género más habituales, extendidas, naturalizadas e invisibilizadas en el mundo entero. Y, por otro lado, brindar herramientas concretas para intervenir en este tipo de situaciones en el espacio público, asumiendo el compromiso de construir sociedades más justas e igualitarias. 

A su vez, tanto en esta iniciativa como a lo largo de toda la campaña, L'Oréal difunde la línea 144, de atención ante situaciones de violencia de género, que funciona de manera gratuita, las 24 horas y en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.