Esta vez no recibís un producto, es “un envío diferente” (la campaña de fin de año de Mercado Libre que reúne a 1.500 personas)

Reforzando su compromiso de conectar personas, la compañía invita a los más de 79 millones de usuarios que visitan su plataforma en toda Latinoamérica a celebrar las fiestas revalorizando los encuentros con sus seres queridos. Además, la empresa busca promover las “Fiestas en Modo Sustentable” una propuesta que fomenta la celebración de fin de año con foco en el cuidado del planeta.
 

Image description

Mercado Libre siempre tuvo la misión de conectar a vendedores con compradores, a pymes con consumidores, a proveedores con clientes, y a equipos de trabajos diversos, para democratizar el comercio electrónico y las finanzas en toda Latinoamérica.

Si bien las fiestas son un momento especial para compartir con seres queridos, las cuarentenas imposibilitaron estos encuentros, donde miles de familias quedaron separadas y estuvieron obligadas a conectarse virtualmente. Para reunir a algunas de estas familias para que compartan nuevamente la Navidad juntas, Mercado Libre creó una campaña con el objetivo de acercar a 1.500 personas a sus seres queridos rompiendo las distancias y uniendo cada rincón de América Latina.
 


“En Mercado Libre creemos que las fiestas son mucho más que regalos: son momentos compartidos. Por eso nos embarcamos en el desafío de buscar historias reales de personas separadas por la pandemia y tomar acción: ser facilitadores de encuentros y acercar a las familias para que celebren las fiestas juntos. De esa manera reforzamos el compromiso que asumimos desde el comienzo de la pandemia de acompañar y apoyar a nuestros usuarios, compradores y vendedores y, al mismo tiempo, convocar a la responsabilidad colectiva de cuidarnos, porque creemos que a pesar de todo, siempre Lo mejor está llegando”, comentó Sean Summers, CMO de Mercado Libre. “Pusimos a disposición nuestra plataforma para potenciar a pymes y emprendimientos, convirtiéndonos en la principal fuente de ingresos para más de 900 mil familias en 2020, entre muchas otras acciones que desarrollamos para estar siempre cerca de los 17 millones de vendedores y 66 millones de compradores que confían en nosotros”, agregó.

“Un envío diferente” es la nueva y emotiva campaña de Mercado Libre, donde se seleccionaron 160 personas provenientes de Argentina, Brasil, México, Perú, Colombia, Chile, Uruguay que fueron trasladadas a diferentes destinos de la región para festejar las fiestas junto a sus seres queridos. Se trata de historias reales y llenas de alegría, a través de las cuales Mercado Libre pone de manifiesto una nueva normalidad en la que los gestos, el contacto y los encuentros familiares vuelven a ser el centro de las celebraciones.
 


“En estas fiestas, me gustaría recibir a todos mis afectos en esta caja”, comentó Romina Coccio, una de las argentinas que podrá celebrar estas fiestas en el país. Romina viajó a México hace unos años, buscando una nueva aventura y, desde entonces, vive allí. Siempre presente en la vida de su familia, la pandemia la hizo sentirse más lejos que nunca: “Los llamados ya no eran suficientes. Estando afuera uno extraña mucho más a la familia, los sobrinos, los amigos y las costumbres”, comentó.

En el marco de esta campaña, Mercado Libre regresa a su logo original con el ánimo de invitar a las personas a volver a conectarse y valorar los vínculos de una manera diferente. Después de dos años de distanciamiento social, los abrazos, los besos y estrechar las manos son gestos que se resignifican y toman un nuevo sentido. Para Mercado Libre esta vuelta al logo original es el símbolo de saberse juntos en este contexto único.
 


Fiestas en modo sustentable
A su vez, este año Mercado Libre invita a las personas a conectarse con el cuidado del medio ambiente promocionando “Fiestas en modo sustentable”. En un año en el que se vendieron más de 7 millones de productos de impacto positivo, la compañía busca facilitar el proceso de compra para los usuarios e incentivar cada vez mejores prácticas de impacto positivo. Disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, la sección permite potenciar a más de 10.000 emprendedores y ampliar la gama de productos que la plataforma ofrece a sus consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.