Esta semana empieza el "tour" de Mundo Franquicias: especialistas y casos de éxito

La Cámara de Franquicias de Córdoba -en plena organización de sus actividades para el 2019- inicia su ciclo con el “Mundo Franquicias”, un encuentro empresarial y de capacitación acerca del desarrollo dentro del mercado de franquicias, desde los aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de elegir un modelo de franquicias apropiado, hasta el desarrollo de empresas que quieran transformar sus negocios en potenciales franquicias.

Image description

La primera presentación de este evento se desarrollará en la sede de la Blas Pascal en (Donato Alvarez 380) con un desayuno de negocios desde las 9:00 hs hasta las 11:00 hs. La idea es generar un espacio de charla + networking, además de la presentación de importantes marcas contando sus casos de éxito.

En los últimos años, el sector de franquicias ha sido resistente a la economía recesiva del país presentando índices de crecimiento aproximadamente en un 10,2% y manteniendo esta proyección para el año cursante; los inversionistas aseguran que prefieren elegir los modelos de negocios exitosos donde el riesgo de pérdida es mucho menos a tener un negocio independiente.

Casos Exitosos

La gran gala de empresas que pertenecen a la Cámara de Franquicias de Córdoba debutará este año con proyecciones positivas y una participación muy activa en diferentes actividades. Para la presentación del primer Mundo Franquicias aparecerán en escena:

  • Reina Alba: promueve el autoempleo por su facilidad de gestión y operación, además la franquicia en el último año tuvo más de 6 aperturas siendo una de las más accesibles para el inversionista.
  • Juguetería Pluto’s: lleva más de 63 años en el mercado y es la referencia más importante del rubro juguetes dentro de la Cámara. Cuenta con 20 sucursales en Argentina.
  • Peñon del Águila: cervecería, bar y restó con un modelo de negocios muy prometedor, que se gestó en Córdoba en el año 2015 y cuenta actualmente con 13 locales abiertos en las principales ciudades del país.

La actividad conectará a grandes empresarios con importantes inversores y emprendedores que desean conocer el sector para transformar sus negocios en marcas de franquicias, y la idea es que en el networking que se realizará al finalizar la actividad se puedan generar estos espacios oportunos.

Las inscripciones para participar de la actividad están abiertas aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.