Es viernes y tu cuerpo lo sabe (Eventbrite implementa los viernes libres para favorecer el bienestar mental)

La compañía tecnológica decidió dar un día de descanso extra al mes a sus empleados para que puedan desconectarse de la rutina. Los ‘BriteBreak Friday’ fueron testados durante el confinamiento y ahora fueron integrados de forma permanente como parte de su cultura empresarial.

Image description

Eventbrite, la plataforma tecnológica global de gestión de eventos y de compra de entradas, impone el primer viernes de cada mes libre como medida para favorecer el bienestar y la salud mental de sus trabajadores en todo el mundo. 

El “BriteBreak Friday” (como la compañía denomina este beneficio social) proporciona a cada empleado tiempo para desconectar de la rutina y recargar energía: esta medida se suma a los beneficios que la plataforma ofrece a sus trabajadores para mejorar su calidad de vida y potenciar su conciliación laboral y familiar.
 


El “BriteBreak Friday” consiste en un día libre adicional, el primer viernes de cada mes, en el que toda la plantilla de Eventbrite se detiene a la vez y en la que no se envían correos electrónicos ni se programan reuniones. La medida proporciona a cada trabajador un descanso real de la rutina y tiempo para uno mismo para dedicar a lo que más les guste.

Para Vanesa Boulet, Talent Manager y Technical Recruiter de Eventbrite, “Los BriteBreaks son muy importantes ya que se empieza el mes con otra mentalidad. Sabes que sí o sí vas a tener un fin de semana largo para dedicarlo a cosas para las que durante la semana quizás no tengas tanto tiempo. Mientras que el mundo a mi alrededor sigue avanzando con su rutina, puesto que es un viernes normal para ellos, sé que mi día va a ser relajado y voy a poder dedicar ese tiempo a mi bienestar.”

La iniciativa se testeó en noviembre de 2020 durante el confinamiento, en un momento en que se evidenció la importancia de la salud mental. Eventbrite tenía previsto que la medida finalizara en abril de 2021, pero la acogida por parte de toda la plantilla fue muy positiva y la compañía decidió ahora integrarla de forma permanente entre los beneficios que ofrece a sus trabajadores.

“Antes del Covid ya dábamos mucha importancia a la salud mental, pero esta idea en particular se consolidó durante el confinamiento, cuando todos trabajábamos desde casa, la jornada laboral media aumentó para muchos, teníamos muchas más reuniones virtuales, más correos electrónicos y mensajes que procesar. El día adicional de descanso proporciona un espacio mental que permite a nuestros empleados recargar energías adecuadamente”, comentaba Rosana Fabris, directora de Ingeniería de Eventbrite.

Satisfacción y fidelización del talento, compatibles con la productividad 
Eventbrite es consciente de que los empleados pueden rendir mejor trabajando un día menos al mes si están más satisfechos y relajados. En el último año, con los BriteBreaks en marcha, la compañía  ha desarrollado más funciones de la plataforma que en los últimos años, ha mejorado sus sistemas para soportar el doble de carga y ha mejorado la resistencia de la plataforma. Esto demuestra que, incluso con un día de descanso adicional cada mes, la productividad de los empleados ha incrementado.

Martin Brambati, director de Ingeniería de Eventbrite recalca que “más horas no equivalen a un mejor resultado. En Eventbrite defendemos el enfoque ‘work smarter, not harder’’ (“trabajar de forma más inteligente, no más duro”). O en pocas palabras: en lugar de contar las horas, hacemos que las horas cuenten. Medir el rendimiento en función de los resultados también nos ayuda a identificar a los mejores talentos y a fomentar su desarrollo profesional en Eventbrite de forma saludable y sostenible. Queremos que vengan, se queden y crezcan en Eventbrite.

Un modelo de trabajo para atraer el talento tecnológico
Eventbrite apuesta por un modelo de trabajo totalmente flexible en todas sus oficinas alrededor del mundo. Cada miembro del equipo puede elegir con total libertad si prefiere trabajar en la oficina, en remoto o si prefiere un híbrido y trabajar unos días en remoto y otros en la oficina. La empresa tecnológica implementó este modelo de trabajo de forma permanente, incluso en el escenario post pandemia. 

Según una encuesta interna de Eventbrite en España, 9 de cada 10 trabajadores considera que la conciliación es clave para asegurar su productividad y la gran mayoría quiere combinar el trabajo en la oficina con el remoto. La preferencia por el trabajo en remoto al 100% se ha multiplicado casi por diez respecto antes de la pandemia de la covid19. 

Los trabajadores de Eventbrite cuentan con 32 días laborables de vacaciones cada año (incluyendo los Britebreak Fridays), seguro médico privado, OSDE Plan 410, seguro de vida, un reembolso de $ 22.500 netos anuales para invertir en salud y bienestar, US$ 53 al mes para adecuar el espacio para el trabajo en remoto, y $ 10.600 mensuales para beneficios de alimentación, planes de asistencia a la fertilidad y acceso continuo a cursos de capacitación e idiomas, entre otros beneficios.
 


Actualmente, Eventbrite está contratando talento de ingeniería local: la compañía tiene diferentes posiciones abiertas que se van actualizando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.