¡Es hoy! Llega a Córdoba el “1er Congreso de Ciberseguridad para toda la Región” (y estos son los disertantes)

Organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática en empresas, organismos públicos y ciudadanía en general. Seguilo en vivo a travès de YouTube de la Municipalidad de Córdoba.
 

Image description

Será hoy de 8:30 a 14:00 hs, en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados y registración previa. 
 


Las temáticas que se abordarán se enfocarán en los desafíos en materia de ciberseguridad que enfrentan las empresas, las personas y las ciudades. 

El Congreso de Ciberseguridad tiene por objetivo generar mayor conocimiento y cultura sobre ciberseguridad en el sector privado y público y en la ciudadanía en general.  Está dirigido a especialistas en ciberseguridad, dueños y directivos de pymes, como así también al público en general. Para quienes no puedan asistir presencialmente, todas las exposiciones se transmitirán vía streaming por el canal de YouTube de la Municipalidad de Córdoba: “cordobagovar”. 

Este Congreso es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que reúne a empresas, universidades y otras organizaciones públicas, y que tiene como objetivo posicionar en la Región a la Ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas.

Disertantes y temáticas
El Congreso reúne a especialistas nacionales y locales, y están previstos paneles de concientización para personas y empresas, de educación, de recursos humanos, y un panel jurídico. De esta manera, este encuentro marca un hito en el sector tecnológico y de ciberseguridad en materia de sensibilización y formación en Córdoba
 


El armado del programa del Congreso -temáticas y disertantes- estuvo a cargo de HackerSpace Córdoba, quienes tienen una amplia trayectoria en la temática. Algunas de las ponencias destacadas:

  • Smart City, ¿Cómo hacerlo correctamente? Disertante: César Cerrudo (director de Investigación en Strike, Uruguay)
  • Panel: ¿Cómo afecta un ciberataque a las personas? Disertantes: Matias Koller (Grupo Vectus), Karim Hitt (Bancor). Modera: Joaquín R. Varela (Patagonia Security y Córdoba Hacker Space)
  • Nuevas tecnologías para una mayor ciberseguridad de las empresas. Disertantes: Edgardo Enrique Schunk (Grupo Arcor), Casanovas Ignacio (Capazeta), Parisi Germán (Pabex). Modera: Daniel Daniele (Naranja X)
  • Formación de competencias para desempeñarse en ciberseguridad. Disertantes: Eduardo Casanovas (IUA y Capazeta), Miguel Solinas (FCEFyN - UNC), Fabián Gibellini (UTN FRC). Modera: Ileana Barrionuevo (Naranja X)
  • Desafíos para promover la generación de nuevos talentos en ciberseguridad. Disertantes: Guillermo Colsani (Proofpoint), Carolina Marconetto (Apex América). Modera: Antonella De Caro (Salesforce)
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.