Epson presentó Color Brightness (un mercado de 26 mil unidades anuales)

Cuando uno busca comprar un videoproyector se tienen en cuenta características como la resolución, conectividad, facilidad de uso y la potencia de salida de luz o luminosidad. Y es específicamente en eso en lo que Epson pone foco; “Color Brightness es lo que definimos como Luminosidad”, afirmó Marcelo Banar, gerente de producto de Videoproyectores de Epson Argentina. La salida de luz de un proyector se mide en lúmenes y esta relacionada a la tecnología nativa del proyector, ya sea 3LCD o DLP. Para Epson, con tecnología 3LCD, la salida de luz es la misma en blanco y color. Esta es la razón por la cual sus videoproyectores permiten obtener imágenes hasta tres veces más brillantes con colores super naturales. “Es la tecnología estrella de Epson y si bien no es nueva porque ya están en todos los proyectores, está certificada por el Information Display Measurements Standard”, comentó Banar.
(Más sobre el mercado de proyectos y cómo juega Epson, en nota completa)

Image description

El mercado de los proyectores es un mercado chico, específico y de nicho, de nos más de 26 mil unidades con un crecimiento anual de unas 1.200 unidades. Con un market share del 60% Epson divide el mercado en tres; 40% hogar, 40% oficinas y un 20% en educación; el que más ha crecido en el último tiempo gracias a los planes del Ministerio de Educación de Conectar Igualdad. “Este año hemos ganado varias licitaciones lo que ha hecho crecer mucho el segmento de educación, para fin de año quizás salga una nueva que meterá unas 4 mil unidades más”, comentó Pablo Roust, country manager de Epson.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.