En pleno siglo XXI, más de la mitad se siente discriminada

En las vísperas de celebración de su día, el 56% de las mujeres se siente discriminada en el trabajo. Así lo constó una encuesta realizada por Trabajando.com a 2.295 personas de ambos sexos.
La celebración del Día de la Mujer siempre da tela que cortar en materia de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. En este sentido, el 92% de los consultados afirmó estar de acuerdo con la igualdad de género en el mercado laboral. Y lo cierto es que según un informe de la Oficina Regional de la OIT, la participación en la “fuerza laboral” llegó a 49,5%.
Las mujeres encuestadas dividieron sus opiniones al momento de contestar si se sentían igual de valoradas que sus colegas masculinos y el 75% siente que en Argentina se discrimina a la mujer en el mercado laboral.
¿Cómo creés que son discriminadas las mujeres en el trabajo? La respuesta en la nota completa.

Image description
2.295 personas encuestadas.
Image description
¿En tu trabajo te sentís igual de valorada que tus colegas hombres?
Image description
¿Creés que en tu país se discrimina?
Image description
¿Cómo creés que son discriminadas las mujeres en el trabajo?

El 35% de las encuestadas indicó que se sienten discriminadas con las ofertas laborales exclusivas para mujeres. En tanto, 30% indicó que hay pocas ejecutivas en cargos directivos mientras que el 18% afirmó que sus salarios son más bajos en comparación a los hombres. Finalmente, otro modo en el que el 17% de las encuestadas afirmaron que las mujeres son discriminadas en el trabajo es por la falta de respeto y abusos que sufren en la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.