En Córdoba no todo es asado y fernet: cada vez más usuarios de Rappi piden comida vegana

Según un relevamiento de la app Rappi, en lo que va del año, más de 1.250 comercios incorporaron o tienen platos veganos en su menú disponibles para solicitar. Los usuarios y las usuarias de la ciudad de Córdoba destacan entre los consumidores que mayores búsquedas de platos plant-based realizan, seguido por aquellos que viven en Zona Norte del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata y Rosario.

Image description

Más de 120 comercios plant-based o alimentos basados en plantas, van sumándose a la oferta gastronómica de Rappi y más de 10.000 usuarios buscan alimentos o restaurantes veganos al mes. Tal es así, que Córdoba se posiciona como la plaza más vegana del país.
De acuerdo con datos relevados por la aplicación multivertical Rappi, el consumo de productos que no son de origen animal tuvo un especial crecimiento en la cantidad de pedidos realizados a través de la aplicación. Según el relevamiento, las opciones de origen vegetal comienzan a ser cada vez más demandadas por los usuarios argentinos. Entre abril y agosto de 2022, hubo un incremento de +10% en marcas que incluyeron platos veganos en sus cartas.
De acuerdo con la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos.

“El consumidor argentino está demandando menús que contemplen una amplia variedad de platos y estilos de vida. Los comercios están escuchando estas necesidades. Hoy la oferta gastronómica para todos los que optan por comidas plant-based es más amplia: se han incorporado propuestas más elaboradas, relacionadas a la alta cocina, que permiten que tanto aquellos que hayan optado por una dieta vegana o que están reduciendo su consumo de proteína animal, cuenten con opciones reales, sabrosas y para todos los gustos”, comentó Federico Cabral, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.
La super App Latinoamericana Rappi, ya se encuentra presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región y brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, y acceder a servicios como antojos y favores, opciones únicas en su tipo. En Argentina cuenta con más de 15.000 comercios aliados, más de 20.000 repartidores independientes y está presente en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Santa Fe, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén y Bariloche. Entre las opciones veganas más solicitadas a través de la plataforma se destacan las hamburguesas, sushi, wraps, pastas y ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.