Mientras que en el último año Córdoba creció 4,6% respecto al año anterior en superficie permisada, Buenos Aires lo hizo en 118% y Rosario cayó 8,8%.
Entre las ciudades del interior del país con mayor superficie permisada en 2011, se ubicaron Paraná con 397 mil m2 y un aumento del 9% anual, y Salta con 342 mil m2, aunque con una caída del 5% en el último año.
Por otra parte, la ciudad que más creció en metros permisados fue Santiago del Estero con un 151% anual , y la que más se contrajo fue Jujuy con una caída del 70%.
En 2 años, hubo más de 3 millones de m2 permisados en Córdoba
Si sumamos las solicitudes de permisos de construcción por 1,7 millones de m2 en 2010 más los 1,3 millones de m2 en 2011, la ciudad de Córdoba sumó más de 3 millones de m2 permisados en menos de dos años (resta computar los últimos dos meses del año 2011), quedando apenas por debajo de la ciudad de Buenos Aires, con 3,5 millones de m2 permisados entre 2010 y 2011.
Si bien el dato es alentador, no lo es tanto si tomamos en cuenta que mientras en 2010 la ciudad de Córdoba fue por lejos la más dinámica en lo que a permisos de edificación se refiere, en 2011 retrocedió a la segunda posición, siendo aventajada por la ciudad de Buenos Aires, que duplicó los m2 permisados en Córdoba: 2,2 millones vs. 1,3 millones en los 10 primeros meses de 2011.
Tomando únicamente los datos del año anterior, Córdoba creció 4,6% anual en superficie permisada y concentra, junto con Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz, el 20% del total proyectado a nivel nacional, ciudades que registraron crecimientos de 87%, 80% y 39%, respectivamente.
Tu opinión enriquece este artículo: