¿Emprendedor con ganas de pegar el salto? Llega Potenciate 2022 (evento online y gratuito by Tiendanube)

¿Cuáles son las mejores herramientas y tácticas para crear una tienda y vender online? Tiendanube y sus expertos en e-commerce se reúnen en un evento gratuito mañana miércoles 27 de abril de 17 a 19 hs. de manera virtual. ¿Ya te inscribiste?
 

Image description

Luego de su lanzamiento en 2021, en una jornada que registró casi 3.000 usuarios conectados, llega una nueva edición de Potenciate, un evento de Tiendanube que busca capacitar y brindar herramientas a emprendedores, Pymes y grandes marcas para que den el salto y se animen a digitalizar y potenciar su negocio.
 


Bajo una modalidad 100% virtual para el público asistente, Potenciate 2022 será gratuito y contará con paneles, entrevistas y masterclasses a cargo de perfiles destacados del mundo del comercio electrónico, marketing, diseño, publicidad y ADS, entre otros. 

“Estamos muy contentos de presentar una nueva edición de Potenciate. El comercio electrónico es sin dudas el  presente y el futuro de las ventas y nos entusiasma poder generar espacios de conversación para conectarnos con emprendedores, PyMEs e incluso grandes marcas argentinas que quieren dar el salto al comercio electrónico.”, expresó Franco Radavero, Country Manager  de Tiendanube en Argentina. “Nuestro principal objetivo con este evento es brindarles herramientas, tips y consejos para que puedan sumarse al mundo digital y desarrollar sus estrategias al máximo”.

El evento constará de 2 horas de contenido en vivo, dividido en 2 paneles y 2 masterclass enfocados en representar los distintos pasos para poner en marcha una tienda online:

Primer paso: seis claves para poner en marcha una tienda online
Hoy, es esencial para las marcas contar con una tienda que les permita tener su negocio activo en todo momento, las 24 horas de los 7 días a la semana, generando ventas, aún fuera de los horarios comerciales de un local físico. Sumado a esto, contar con un e-commerce facilita llevar los productos de emprendedores y Pymes a cualquier parte del país y también al exterior.

Natalia Ferrari, customer Success Team Leader en Tiendanube, brindará una masterclass con las claves para dar el salto con una tienda online. Una radiografía de punta con los requisitos para su creación, identidad de marca, buenas prácticas para la carga de productos, cómo potenciar la tienda a través de la logística y los medios de pago, herramientas y consejos para una correcta configuración.

Segundo paso: estrategias para llevar tráfico a tu tienda y vender más
Aumentar las ventas es uno de los grandes desafíos para los negocios, y en este panel que contará con la presencia de Delfina Alonso, Head of Growth Marketing en Coderhouse, y Bahía Babor y Shantal Gotlib, Fundadoras de Watermelon Objetos, las speakers invitadas revelarán cómo es posible aumentar el tráfico a la tienda al momento de iniciarla, junto a tácticas de bajo costo para conseguir un rápido impacto y buenas prácticas para captar la atención de potenciales clientes.

Tercer paso: principios básicos de publicidad para tu tienda online
Esta masterclass a cargo de Rodrigo Ferreri, fundador de Ecodiem Academy, tiene como objetivo compartir a la audiencia un ABC de la publicidad digital y los beneficios de una correcta aplicación.

También compartirá cuáles son las claves para una campaña de publicidad exitosa, con casos de éxito como ejemplos prácticos, para crear campañas eficientes que potencien el negocio.

Cuarto paso: cómo impulsar ventas desde tus redes sociales
El último panel de Potenciate 2022 está liderado por Eliana Motolo, creadora de Mujeres que Emprenden, y Julieta Rosemberg, fundadora de Paketin. Ambas compartirán consejos y estrategias para potenciar las redes sociales de un negocio, con buenas prácticas para definir la identidad de marca en redes sociales, cómo planificar los contenidos de forma eficiente y qué acciones pueden  implementarse para crecer en ventas.
 


Será el miércoles 27 de 17 a 19 hs y podes inscribirte acá 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.