El Programa de Pasantías 2022 del Grupo Arcor está en marcha (atenti estudiantes de ingeniería, administración, marketing y más)

Está abierta la convocatoria al Programa de Pasantías de Grupo Arcor, el cual está dirigido a estudiantes de determinadas carreras de todo el país, para que vivan una primera experiencia en el ámbito laboral dentro de una multinacional. Te contamos quiénes específicamente se pueden anotar y cómo hacerlo.

Image description

El principal objetivo del Programa es ofrecer a los pasantes la oportunidad de transitar una primera experiencia en el ámbito laboral dentro de una empresa multinacional, para adquirir nuevas herramientas. Los participantes contarán con el acompañamiento de un tutor para su desarrollo, acceso a programas de capacitación y la asignación de un proyecto para poner en práctica sus conocimientos.
 


¿Quiénes se pueden anotar al Programa? Todos aquellos argentinos que se encuentren cursando los últimos años de las carreras de Ingeniería (Industrial, Química, Alimentos, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Electromecánica y Sistemas), Logística, Contador Público, Administración de Empresas, Marketing, Comercialización, Recursos Humanos y otras disciplinas dentro del ámbito de las Ciencias Sociales.

Las posiciones a cubrir serán en las diferentes plantas y oficinas que Grupo Arcor tiene en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Misiones, San Juan, San Luis y Tucumán. 

Las pasantías cuentan con una modalidad part time, una duración de 12 meses y la posibilidad de renovación por otros 6 meses. Además, quienes queden seleccionados como pasantes participarán del Programa Talento, que incluye una beca para realizar cursos dictados por Coderhouse.
 


Grupo Arcor implementa el Programa de Pasantías desde el año 2013 y hasta el momento han participado más de 1.200 estudiantes. Para postularse, los interesados deben acceder aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.