El Museo de los Niños, ¿otra oportunidad para las empresas?

En el Shopping Alto Rosario hay un lugar especial para los más chicos: El Museo de los Niños, una mini ciudad en la que los peques juegan a “ser grandes”. Ahí, entre tanto juego algunas empresas sponsorean los espacios. Así encontramos el Centro Médico, con el que colabora Swiss Medical, con el Puerto Luis Dreyfus, con el Supermercado Coto, y así todos nuestros espacios. “Actualmente nos acompañan IRSA, APSA, Luis Dreyfus, Santander Río, Coto, Swiss Medical, FM Vida, Canal 3, Clarín, McDonalds, AFIP y Paladini”, cuenta Alejandro Maluf, gerente del Museo de los Niños. (Más sobre este museo en ver la nota completa).

Image description

Las empresas que participan son las encargadas de cuidar sus propios espacios o exhibit, como ellos los llaman. El valor de las entradas al museo es de $ 28 para los peques y de $ 10 para los grandes que los acompañen.
El Museo de los Niños tiene premios a nivel internacional: el International Illuminator Design Awards, el BIEL (Light+Building Congress) y además fue seleccionado por el IMCA (International Museum Comunications Awards). Además de ser declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Presidencia de la Nación y de Interés Cultural por el Inadi.
En el país hay solamente dos lugares como este, el de Rosario, uno en Buenos Aires (en Abasto CABA), y todavía no hay noticias de un espacio así en Córdoba. ¿Llegará de la mano de alguno de los sponsors? La idea está dando vueltas, pero aún no hay nada definido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.