El más saludable tiene premio: Prudential anuncia acuerdo con Vitality (usuarios... "hagan la tarea")

(Por Sofía Ulla) Prudential Seguros se une con Vitality, una plataforma que a través de datos e información de los usuarios busca ayudar a que las personas vivan de manera más saludable.

Image description

Para alentar a los argentinos a vivir mejor, la empresa de seguros de vida Prudential, anunció un acuerdo con Vitality, una plataforma líder a nivel global en el uso de incentivos, datos y economía del comportamiento.

La idea de ambos es usar datos obtenidos por Vitality a través de consultas médicas, realizando mediciones de presión arterial, glucosa, colesterol y peso para establecer factores de riesgo en los usuarios de Prudential.

Además, la app de Vitality permitirá obtener datos acerca de la actividad física que realizan los miembros del programa y sus mejoras. Quien logre superarse día a día, obtendrá una especie de "recompensa": puntos para actividades destinadas a desarrollar hábitos sanos. Además, cada miembro contará con un status Vitality (bronce, plata, oro y platino), según corresponda. Mientras más alto sea el status, más beneficios se obtendrán.

Desde Prudential aseguran que como compañía de seguros de vida, son concientes que la falta de actividad física es un factor de riesgo. Por eso, a través de la tecnología, buscan ayudar a "tomar mejores decisiones sobre su salud" a sus clientes.

Este acuerdo, además, vincula a la aseguradora con Vitality (miembro de la compañía Discovery), ofreciendo servicios que se agregan a los seguros ya existentes. Así, Prudential se convierte en el proveedor exclusivo de Vitality en nuestro país.

El proyecto ya está en marcha, aunque desde Prudential aseguran que el lanzamiento oficial del producto será a fines de 2019. A esperar (y a cuidarse).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.