El Festival “Trails In Motion” llega por primera vez a Córdoba

Con el objetivo de acercar más personas al running y running de montaña, Trails In Motion Film Festival cuenta inspiradoras historias reales de aficionados a la actividad envueltos en increíbles paisajes, donde no falta la aventura y el descubrimiento personal. Enterate más en esta nota.

Image description
Image description

El “Trails In Motion Film Festival” nació en Sudáfrica en el año 2013, y en su gira por el mundo donde ya se recorrieron 25 países y 170 ciudades, reúne las mejores películas de trail running con el objetivo de promover el deporte y a los cineastas del género, para crear una comunidad global de personas que comparten esta pasión.

Esta propuesta internacional es traída por primera vez a Córdoba por la iniciativa de dos amigos que practican el running desde hace más de 10 años, Sebastián Becerra y Federico Castellanos. Ambos, aficionados a este deporte han participado en innumerables carreras y coincidieron en que traerlo es una forma de que más gente se sume, principalmente porque en Córdoba hay infinidad de espacios al aire libre para practicarlo.

“A nivel de carreras de montaña nuestro país tiene una gran oferta y cientos de personas participan en cada una de ellas. Hay carreras que se organizan en Bariloche, Salta y Cruce de los Andes y en la Provincia de Córdoba hay dos muy importantes: El amanecer Comechingón, en Villa Yacanto y en Huerta Grande, por eso sentíamos la necesidad de traerlo ”, comenta Sebastián Becerra uno de los organizadores del Trails In Motion.

El evento se realizará el viernes 21 de octubre, a las 19 hs. en el Auditorio de la Universidad Blas Pascal, Av. Donato Álvarez 380. El evento consta de una recepción y 2 bloques de una hora de películas cada uno y un intervalo. Para más información ingresar a la página de Facebook: https://www.facebook.com/mountaintrails.cba

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.