El cordobés Jean Maggi en la nueva campaña global de Motorola (qué son los “risers”)

Se trata de Risers, la nueva campaña de la tecnológica que mediante diversos personajes busca inspirar y generar un impacto social en cuanto a la visibilización de las problemáticas y prejuicios que ponderan en la sociedad y cómo la tecnología puede brindar soluciones. Mirá.

Image description

Ante un 2020 que trajo desafíos inesperados, desde Motorola se vieron inspirados por la importancia que tiene mantenerse conectados, ser creativos y lo indispensable que se ha vuelto la tecnología en estos días.

Pero incluso mucho antes de que la tecnología cobrara el protagonismo que hoy tiene, un grupo de personas ya trabajaba en su camino sin importar con qué obstáculo se encontraría. La socióloga Brené Brown llamó a este grupo de individuos “risers” y los identificó por no tener solo una meta diaria, sino un claro propósito en la vida. De todas las edades, etnias y géneros, están dispuestos a expresarse tal cual son y utilizan nuevas herramientas como la tecnología, para transitar sus propios caminos. Ellos son inspiración para otros y dejan impacto en la sociedad.

Es porque desde Motorola, inspirados en la coyuntura y en estos protagonistas, lanzaron “Lo querés. Lo tenés”, la última campaña global de la marca, con el moto g9 como compañero de estos Risers, que mediante sus historias, buscan difundir sus mensajes y alentar a las personas a perseguir sus sueños, utilizando la tecnología para expresarse, producir, aprender y educar.

La campaña ilustra cómo la marca y sus nuevos dispositivos moto g9 colaboran con los risers de todo el mundo para difundir su propia verdad a través de la democratización de la tecnología, poniendo al alcance de todo el mundo las últimas innovaciones, a costos accesibles.

Córdoba, también cuna del ejemplo y el esfuerzo

Si bien Motorola se reunió con nueve risers del país para conocerlos y así potenciar e inspirar a otras personas a aprovechar el poder de la tecnología, en Córdoba fue el reconocido Jean Maggi el elegido para llevar su voz y experiencia de vida.

Desde pequeño sufrió poliomielitis, generándole la imposibilidad de movilizarse con normalidad y siendo un desafío para los médicos, sus padres, sus hermanos y posteriormente para la ciencia. Acompañado por su familia y sus amigos, Jean fue superando los obstáculos físicos, logró desarrollarse profesionalmente, formar una familia, tener hijos, pero a los 37 años sufrió un infarto. Los médicos le recomendaban moverse, sus piernas se lo impedían. Fue justamente ese impedimento lo que lo llevó a superarse y practicar todo tipo de deportes adaptados alcanzando logros personales impensados. En 2015 hizo cumbre en el paso Khardung La, una de las rutas para vehículos motorizados más altas del mundo, ubicado en la cordillera del Himalaya, con una bicicleta de mano y creó una fundación para acercar esta herramienta a quienes la necesiten. Jean dice que “cada uno tiene su rol en este mundo. Avanzados mis 50 años, descubrí que debía demostrar que no hay imposibles. Y entendí que mi sed por cruzar límites era útil para muchos”.

Pero no es el único…

Durante las próximas semanas Motorola irá publicando los risers de Argentina y el mundo en hellomoto.com.ar, demostrando cómo la tecnología puede ayudar a romper barreras de todo tipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos