El billete de $ 100 quedó chico (¿el último símbolo K?)

Con la inflación entre 35 y 40% (48% en alimentos, según el Centro de Almaceneros de Córdoba, estadística  que en Córdoba usa el SEP para pedir aumento salarial) el billete de $ 100 cada vez alcanza para comprar menos cosas. Dos ejemplos de los últimos días lo muestran: los cajeros automáticos aumentaron el límite de extracción y un InfoNauta que cobró un cheque de $ 10.000 en un banco de esta ciudad recibió el fajito con el precinto del Central. “Así cómo vienen, se van”, inmortalizó el cajero cuando se los entregó.
¿Permitirá Cristina un billete de denominación más grande ( $ 200, $ 500) para hacernos el día a día más fácil o eso será abdicar un símbolo? Veremos...

Image description
El billete de $ 100 quedó chico (¿el último símbolo K?)
Image description
Los cajeros automáticos aumentaron el límite de extracción.

Los ejemplos sirven también para recordar la posición de la escuela Monetarista que sostiene que cuando hay altas expectativas de inflación crece la “velocidad del dinero” (la cantidad de veces que se usa un billete). ¿la razón? Las expectativas de precios elevados aceleran la demanda de materias primas u otros inputs por parte de las empresas y la compra de bienes de consumo por parte de las familias. En síntesis, todo el mundo se para en los activos que más necesita y deja de lado en el que menos confía: el peso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.