Dos bartenders de Córdoba se suman a World Class, el certamen de coctelería organizado por Diageo (líder de bebidas espirituosas)

Una de las competencias de coctelería más importantes del mundo tendrá, en su 12º edición, a dos cordobeses que buscarán disputarse el título al mejor bartender del país. Se desarrollará en el marco del Cocktail Festival, que irá del 15 de abril al 1º de mayo.

Image description

World Class es un prestigioso certamen de coctelería organizado por Diageo, la empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium. Una competencia que sirve como plataforma de inspiración para aquellos futuros bartender que disfruten del buen beber de la misma manera que del buen comer mediante experiencias de calidad.
 

 
En sus más de 12 años la competencia ha apoyado, capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders de más de 60 países, al mismo tiempo que los ha asociado con las mejores bebidas espirituosas mundo como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One y The Singleton.

Realizada desde 2017 en el país, la competencia ha tenido presentes a talentos como Francisco Vaccalluzzo o Maximiliano Salomon y mantiene el foco en la capacitación a través de los World Class Studios con las últimas tendencias, recetas y conocimientos sobre la industria.

“Nos llena de orgullo poder realizar una nueva edición de World Class y darle a la coctelería el lugar de importancia que merece. La calidad de bartenders y propuestas que recibimos fue enorme, cada año se superan y elevan la vara de la coctelería argentina, dejando en claro que tenemos una industria con un inmenso talento y creatividad. Este año estamos por demás contentos de involucrar al público a través de Coctkail Festival, invitándolos a disfrutar y experimentar lo mejor que el mundo de la coctelería tiene para ofrecer”, comentaron de Diageo.

Un festival en todo -y para todo- el país
El World Class Cocktail Festival tendrá lugar del 15 de abril al 1 de mayo en diversos lugares del país con 16 bartenders seleccionados en bares como Presidente Bar, Cochinchina, Casa Cavia, UpTown, Frank’s, Faena Hotel, Negroni (Pilar), Cochinchina, Pony Line, BASA en Buenos Aires, Tiki Bar de Mar del Plata, Tres Cuervos de Rafaela, Abruzzese de La Plata, Francis de Córdoba y Delta Gastrococtelería de Rosario.
 


Además, durante el festival un jurado de expertos visitará cada bar puntuando el servicio, presentación y habilidades de los bartenders para determinar a los 8 finalistas que competirán a fines de mayo en la gran final nacional por el título de Bartender del Año 2022, que le dará al ganador un lugar en la final internacional.

Los 2 bartenders y bares cordobeses que participan de Cocktail Festival

  • Juan Ignacio Aramayo de Francis
  • Santiago Ferral de Francis

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.