Doghero: la aplicación que te permite ganar dinero extra cuidando mascotas (desde tu hogar)

La aplicación conecta a dueños de mascotas con anfitriones que ofrecen sus casas para hospedarlas por una tarifa diaria. Es una solución para irte de viaje tranquilo sabiendo que tu mascota queda en buenas manos.

Image description

Doghero permite que tanto los anfitriones como los usuarios de la aplicación se beneficien. Por un lado, los dueños de los perros se aseguran que los dejan en un hogar donde recibirán un trato personalizado y pueden recibir fotos de los anfitriones para estar al tanto de sus mascotas. Por otro, los anfitriones tienen una alternativa de obtener dinero extra cuidando mascotas en su propias casas.

Para poder brindar hogar a estas mascotas, los requisitos son pocos pero indispensables: tener espacio adecuado, tiempo libre y amor por los animales. Con este trabajo podés ganar un promedio de $ 300 por noche cuidando animales en tu casa, sin realizar ningún tipo de inversión y acomodando tu tiempo para realizarlo.

Sin dudas, DogHero es una opción que deja tranquilos a los dueños de las mascotas cuando se van de viaje y no tienen dónde dejarlas. Además, les permite tener una garantía veterinaria en caso de ocurrir algún percance con la salud de sus animales, por un monto de hasta $ 15.000.

El CEO de esta app, Eduardo Baer, aseguró que un anfitrión puede ganar entre $ 150 y $ 300 por noche, en un período máximo de 5 noches; esto varía de acuerdo a la temporada del año.

“Algunas personas salen de viaje hasta terminar la temporada alta de vacaciones, es decir, durante la cuesta de enero, debido a que prefieren evitar las multitudes del fin de año. Los potenciales anfitriones tienen aquí una oportunidad de generar ingresos adicionales con estos viajeros fuera de temporada”, detalló.

La aplicación ya cuenta con más de 1.100 casas de anfitriones que ofrecen un hogar transitorio y 41.000 perros registrados en Argentina en varias ciudades: Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Santa Cruz, Chubut, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Ushuaia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.