Diez Irace desembarca en Barcelona con el foco puesto en el crecimiento (y con nuevas alianzas en Córdoba)

Desde este mes, la agencia cordobesa de comunicación cuenta con su oficina en la ciudad catalana, desde donde manejará los proyectos de España y los de Argentina.

Image description
Image description
Image description

Las responsables de Diez Irace llevan cuatro años trabajando con marcas nacionales e internacionales, donde han podido abrir nuevas puertas al mercado europeo. Actualmente, la agencia cordobesa cuenta con clientes en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Barcelona y Madrid. Estos últimos, con trabajo virtual en España desde hace más de seis meses.

La sede de la agencia en Barcelona -ubicada en pleno barrio gótico- nace con el objetivo de comercializar tres servicios principales: campañas de comunicación, marketing below de line y desarrollo de software. Para lograrlo se generaron alianzas estratégicas con dos importantes agencias de Córdoba, cada una referente en su área.

Se trata de Marcas Crowbranding, con quienes desarrollarán campañas de comunicación, creatividad y estrategia publicitaria; y la agencia The Fuzzy Fish, para aquellos clientes con necesidades de software, desarrollo web y mobile.

La oficina española estará a cargo de Stefanía Irace, mientras que la sede cordobesa quedará a cargo de Victoria Diez, fundadoras de la empresa.

"Hace tiempo que estamos observando con interés el mercado europeo, especialmente el español. Creemos que hay un interés bidireccional, de marcas argentinas que buscan desembarcar y posicionarse en España, por un lado, y de marcas españolas que quieren incursionar en mercados emergentes como el latinoamericano, por el otro. Confiamos en que España será el puntapié inicial para llegar al resto de los países de la región”, dice Stefanía desde Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.