DHL transporta documentos, paquetes, autopartes... claro... ¡y un rinoceronte!

No fue en tren pero sí en avión. Eliska, es un rinoceronte negro oriental que fue trasladado desde República Checa a Tanzania por DHL. Enterate cómo fue este proyecto de transporte en nota completa.


 

Image description
Image description
Image description

El rinoceronte negro oriental es uno de los mamíferos de mayor peligro de extinción a causa de la caza ilegal.

La empresa líder en la industria de la logística transportó un ejemplar hembra de 3 años llamado Eliska. El animal fue trasladado desde el Zoológico Dvur Kralove, en República Checa (lugar donde nació en 2012), hasta el centro de transporte europeo de DHL ubicado en Leipzig, Alemania. Allí, la hembra de 900 kilos fue embarcada en un avión de carga Boeing 757-200 -modificado especialmente para el transporte de animales- y voló más de 6.500 kilómetros, (sin escalas) hasta el Aeropuerto de Kilimanjaro en Tanzania. Desde allí fue trasladada en camión hasta su nuevo hogar.

Un equipo de 40 especialistas -en áreas que contemplan desde el transporte terrestre y por avión hasta el despacho aduanero y la certificación en al menos 5 países- se ocupó de supervisar todo el proceso.

DHL, desde los últimos años, apoya el traslado de especies que se encuentran en peligro de extinción (gorilas, tigres y pandas).

“Estamos muy felices de haber tenido la oportunidad de transportar a este hermoso ejemplar a su hogar en África y contribuir con estas iniciativas cruciales para ayudar a incrementar las poblaciones de rinocerontes negros orientales en peligro de extinción. Proyectos complejos como estos, donde no hay lugar para errores, nos permiten demostrar la eficacia de la red mundial de DHL y la experiencia de nuestros especialistas internacionales certificados” expresó Ken Allen, Director Ejecutivo de DHL Express.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.