¿Deconstrucción o chamuyo? El 60% de las empresas argentinas todavía considera el género de sus postulantes

La mayoría de los entrevistados siguen siendo hombres, y un 61% de las empresas reconoce que no hay miembros de la comunidad LGBTTIQ+ en sus equipos.

Image description

Aunque la perspectiva de género es un concepto que empieza a popularizarse (al menos de manera discursiva), en el mundo laboral parece que aún queda mucha tela por cortar al respecto. Por lo menos así lo indica el último informe de Adecco Argentina, en donde se señala que en casi el 60% de las contrataciones que se realizan en el país aún se tiene en cuenta el género de los candidatos.

Según el relevamiento, el 87% de los consultados sostuvo que hay rubros que son más propensos que otros a contratar según el género del postulante. Vinculados a la “masculinidad” están los puestos de industria metalúrgica, técnicos, mantenimiento, camioneros y el rubro de la construcción. En cambio, las mujeres son consideradas para educación, perfumería, belleza y atención al cliente, por citar algunos ejemplos.

Además, el 60% de los entrevistados son hombres.

Por otro lado, un 61% de las firmas consultadas confirmaron que en sus compañías no hay personas del colectivo LGBTTIQ+. Del 39% restante, en la mayoría de los casos los miembros de este grupo oscilan entre el 1 y 5% del equipo de trabajo. Un 63% reconoció no contar con estrategias para evitar sesgos inconscientes en sus procesos de selección.

El informe de Adecco se basó en encuestas realizadas a más de 340 departamentos de Recursos Humanos de compañías nacionales y multinacionales que desarrollan actividades en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?