De qué se trata Bukest, el marketplace de servicios online al que apuestan Ramiro Agulla, Sebastián Bagó y Daniel Hadad

Es como un Mercado Libre, pero solo de servicios. Es decir, busca ofrecer soluciones a problemas tan elementales como la contratación rápida, fácil y segura de cualquier tipo de servicio: desde una clase de inglés con un profesor nativo, a un curso de formación digital o hasta la contratación de un técnico para reparar eso que se acaba de romper en casa.

Image description

“Antes no existía, ahora sí”, resume Ramiro Agulla sobre el proyecto cuyo slogan es: “Si decís necesito, decís Bukest”.
 


“Hoy el mundo entero atraviesa momentos de grandes incertidumbres en varios aspectos. Incertidumbres que pueden menguarse con el uso correcto de la tecnología que puede tener un rol muy relevante en el desarrollo más justo de las sociedades. Esta plataforma, tiene en su ADN la democratización de los servicios y por qué no también del trabajo. Su potencial de alcance es prácticamente ilimitado ya que la demanda de servicios es un fenómeno mundial”, aporta Sebastián Bagó.

Y para Daniel Hadad, las razones de estar en Bukest son claras: “Desde hace algunos años decidí acompañar distintos proyectos de jóvenes emprendedores que principalmente estén vinculados a la educación o al trabajo. Ninguna sociedad avanza sin educación y sin trabajo. Es por eso que cuando mi amigo Fernando (López) me contó que él, Ramiro (Agulla) y Sebastián (Bagó) iban a ser (inversores) Ángeles en Bukest, no dudé un segundo en apoyar la idea y el desarrollo de Damián".
 


“Estoy feliz de contar con el acompañamiento de socios como Daniel, Ramiro, Sebastián y Fernando, quienes vieron el potencial de Bukest y que con su apoyo nos permitirán expandirnos, para llevar este gran proyecto a miles de personas en distintas partes del mundo, permitiendo democratizar y humanizar la oferta de todo tipo de servicios”, afirma Damián Schuchner.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.