De la ciudad a la playa sin escalas: Flybondi conectará Bs As-Florianópolis (vuelos desde $59.000, sin impuestos)

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, realizará la ruta de Buenos Aires con el destino brasilero a partir del 3 de septiembre. Hasta noviembre tendrá dos vuelos semanales los domingos y miércoles y a partir de diciembre la conexión será de un vuelo diario. Los tickets para volar en septiembre ya se encuentran a la venta desde $ 58.958.

Image description

Flybondi tuvo una gran demanda en esa ruta y voló hasta junio de 2023. Federico Pastori, chief commercial officer de Flybondi comentó: "Este año volvemos en septiembre, lo que demuestra que es un mercado clave y en donde estamos muy bien posicionados”.


Pastori agregó que la propuesta de la línea aérea se diferencia por ser simple, segura, confiable, con los precios más bajos y que esa experiencia es “muy valorada por los miles de pasajeros que nos eligen”.


Además de Florianópolis, Flybondi ofrece vuelos a otros dos destinos en Brasil todo el año: Río de Janeiro y San Pablo. Ambos destinos operan con muy buenos niveles de ocupación. Según el informe de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) la aerolínea tiene una cuota de mercado regional del 5% y una participación de mercado Brasil-Argentina del 13%.


Flybondi es una aerolínea que comenzó a operar en Argentina en 2018 y lleva transportadas más de 8.000.000 personas. Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Y a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.