De dónde vengo y adonde voy (la tecnología a merced de los pasajeros)

Ayer debutó en su primer día hábil el nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros en Córdoba y muchas caras desorientadas desfilaron en las paradas de colectivos de la ciudad. Ante la necesidad  de los usuarios, los portales online ofrecen distintas alternativas para saber qué colectivo tomar y dónde hacerlo. Todas las opciones en nota completa.

Image description

GoogleMaps actualizó su base de datos e incluye las nuevas líneas y recorridos. ¿Cómo se utiliza? Ingresar al portal de GoogleMaps, escribir la dirección de destino y seleccionar “Cómo llegar”.

Movilidad de Córdoba, por su parte, cuenta con todas las líneas y los corredores actualizados además de ofrecer un servicio de llamadas gratuitas para consultas (0800-777-1331).

En tanto, dos compañías cordobesas abrieron sus portales de consulta y ofrecen, además, seguimiento día a día de las novedades en el sistema de transporte a través de sus redes sociales. Son MiAutobus.com, que te permite elegir la mejor opción de transporte para ir de un punto a otro (incluye conexiones entre colectivos); y CordoBus que además de informar los nuevos recorridos y paradas, cuenta las similitudes con las líneas anteriores. “Además de estos servicios, a fines de abril lanzaremos una guía impresa y una aplicación para celular”, le adelantó a InfoNegocios el creador del sitio Juan Manuel Díaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.