De Córdoba al país: CBSé es la primera yerbatera en cultivar peperina (cordobesa y a gran escala)

La empresa líder en yerbas compuestas y saborizadas de Argentina sigue proponiendo cosas distintas. Ahora lanzaron un plan para cultivar peperina a gran escala, con métodos y técnicas sustentables atendiendo la creciente demanda de productos naturales tanto a nivel nacional como internacional.

Image description

Las plantas aromáticas, medicinales y condimentos están teniendo un crecimiento a nivel mundial en los últimos años en cuanto a lo comercial. 

El aumento de productos más “naturales” y la implementación de plantas y alimentos más saludables en la alimentación promueve el uso de estas hierbas. El cultivo de las mismas representa un rubro de la actividad agrícola poco explotado y constituye una alternativa válida para acceder a nuevos mercados. 

Siguiendo esta línea, la peperina es la planta aromática autóctona que caracteriza a la provincia de Córdoba, y CBSé, la yerbatera líder en compuestas y saborizadas del país, lleva adelante un proyecto productivo y sustentable a gran escala para cultivarla. 

“Con CBSé estamos desarrollando un Plan de Manejo en el campo de Córdoba. Cultivamos la peperina a gran escala, cumpliendo las leyes y siempre con la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, resguardando la integridad del monte nativo”, cuenta Marta Ojeda, asesora en la plantación de la empresa y ex docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

Para lograr esto, CBSé generó un Plan de Manejo, que fue presentado a la Autoridad Provincial de Aplicación de la Ley Nº 26331 en la Secretaría de Ambiente.

“El Plan contempla el enriquecimiento con un ecotipo local de peperinas, con el fin de llegar en un plazo razonable a fabricar nuestro producto final, CBSé Hierbas Serranas, y así atender la creciente demanda a nivel nacional e internacional. Para lograrlo, se están multiplicando y seleccionando plantas de manera tal de llegar con la calidad y cantidad adecuada”, agrega la ejecutiva.

Así, por primera vez, se cultiva la peperina en grandes extensiones, cuidando y dándole más valor al monte natural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.