De Córdoba a China: 13 representantes cordobeses van al Chinaplas

Con ayuda de ProCórdoba, 13 empresas cordobesas viajan a China para representarnos en el Chinaplas, una de las expos del plástico y caucho más importantes del sector. Este año se realiza la 27ma edición en la ciudad de Guangzhou, China, y contará con un área de exposición de 220 mil metros cuadrados donde podrán exponer 2.800 referentes internacionales. Se estima que será visitado por más de 115 mil personas de 36 países.
“Esta feria es muy importante para el sector plástico y para la Cámara porque en el orden de importancia de las ferias es la segunda en el mundo (la primera es la Feria K de Alemania)”, comentó Ariel Brusadin, presidente de la Cámara de Industrias Plásticas  de Córdoba, quien analizó: “Queremos aprovechar el dólar oficial y comprar maquinaria china que, además de ser más barata que la brasileña, siempre cuenta con innovaciones”.
En nota completa te contamos cuáles son las empresas y quiénes los representantes que hoy están viajando a China en nuestra representación.

Image description

La delegación que viajará a Chinaplas está conformada por Gerardo Wilhelm de Espiracor, Mauricio Garcia de Unsiter, Alfredo Osses de Aroplastyc, Hugo Moccagatta de Starplastic, Alejandro Romano de DX, Marcos Ramos de Ferplast, Pablo Pagani de Plásticos El Tío, Lascano de Teknores, German Aron de Plásticos del Pacífico, Ariel Brusadin de Neoscrap, Hugo Dotta de Vitopel, Andres Saal de Plastimil, Raul Tolosa de Fullmaq.
“Queremos invertir en maquinaria para mejorar la competitividad de la industria plástica de Córdoba y ver qué es lo nuevo que se viene en materia de reciclado de basura y de plásticos biodegradables”, concluye Brusadin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.