De cómo Carrier refresca un Miguel Ángel

En octubre la Capilla Sixtina contará con un nuevo sistema de climatización Carrier preparado para calefacción y refrigeración.
Los frescos de Miguel Ángel  que son conservados con sumo cuidado ahora tendrán un respaldo en lo que corresponde a climatización permitiendo que el número de visitantes que se pasean ante la obra de arte pase de las 700 a las 2.000 personas (todas al mismo tiempo, claro).
El cambio en el sistema de aireación sirve para que las pinturas se protejan de elementos nocivos como polvo, sudor o dióxido de carbono . Además, permite que los cambios de temperatura de verano a invierno sean más paulatinos y no tan repentinos producto del cambio climático global; de esta manera, los frescos se conservan mejor y no sufren las contingencias del tiempo.

Image description

El sistema se apoya en el CCN (Carrier Comfort Network), un dispositivo de control digital directo basado en microprocesadores, patentado por Carrier e instalado de tal forma que se respetan los detalles de la estructura histórica en la que trabajará.

El equipo que regula la temperatura, limpia el aire y controla la humedad es un conjunto de elementos entre los que destacan una enfriadora con una capacidad de 200 kW y una unidad de tratamiento de aire con capacidad para tratar y acondicionar 17.000 m3 de aire, ambas de Carrier, además de bombas y torres de refrigeración. Todos estos componentes conectados al CCN que controla el sistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.