De América Latina a Oriente sin escalas: Iberia retoma sus vuelos (desde Córdoba, Mendoza y Buenos Aires con escala en Madrid)

La aerolínea reactivará su operación con el país el 1 de abril. La frecuencia inicial de esta ruta, que opera Iberia Express, será de cuatro vuelos semanales, que se irá incrementando según la demanda. De esta forma, Iberia reactiva la conectividad entre los mercados de América Latina con los que tiene operación e Israel, la cual se interrumpió de forma temporal.

Image description

Iberia restablecerá gradualmente sus conexiones entre América Latina y Tel Aviv a partir del 1 de abril, inicialmente con cuatro frecuencias semanales que, previsiblemente, se incrementarán durante la temporada de verano, en función de los niveles de demanda.

La ruta desde América Latina tiene escala en Madrid, mientras que el tramo entre la capital de España y Tel Aviv lo opera Iberia Express. Esta, contará en un principio con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, sábados y domingos. Los horarios de salida de estos vuelos directos son, desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a las 11:40h, y desde el aeropuerto de Tel Aviv, a las 18:35h. Este horario permite a la aerolínea maximizar las conexiones en el hub de Madrid con América Latina.

La aerolínea operará la ruta entre Madrid y Tel Aviv con aviones A321 Neo, su flota más avanzada y sostenible, con capacidad para 232 pasajeros, en cabinas Business y Turista. Estos aviones están equipados con nuevos motores que permiten una reducción del 18 por ciento en las emisiones de CO2, y son un 50 por ciento más silenciosos. Los últimos A321neo que Iberia Express ha incorporado a su flota están equipados con la cabina de pasajeros AirSpace de Airbus, más amplia y con el doble de espacio para el equipaje, lo que redunda en mayor comodidad para los clientes.

En nuestro país los vuelos operan desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.