¡Dale! ¡Hacete la película!: Córdoba invertirá 800 millones para atraer proyectos audiovisuales (para productoras nacionales e internacionales)

Será en el marco de la primera convocatoria del Programa Córdoba Acción, que se presentará este miércoles en Buenos Aires. Permitirá devoluciones de inversión a productoras audiovisuales nacionales e internacionales que filmen en Córdoba Capital. Córdoba Acción nuclea esfuerzos de las secretarías de Cultura, y Economía y Finanzas; junto al Ente Córdoba Acelera.

Image description

Este miércoles 14 de junio se presentó en la Ciudad de Buenos Aires, la primera convocatoria para productoras audiovisuales que filmen en Córdoba Capital, con una inversión global de 800 millones de pesos por parte de la Municipalidad de Córdoba. El llamado público se lleva adelante dentro del programa Córdoba Acción, pensado para promover y potenciar la dinámica industria audiovisual cordobesa y sus servicios asociados. Es coordinado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Secretaría de Economía y Finanzas municipal y el Ente Córdoba Acelera.


La presentación se realizó en la Casa de Córdoba en CABA y estuvo presidida por Mariano Almada, secretario de Cultura municipal;  Guillermo Acosta, secretario de Economía y Finanzas municipal; Jorge Álvarez y Daniel Santos, representando al Polo Audiovisual de la provincia de Córdoba; Jimena Garzón, subsecretaria de Desarrollo Cultural Creativo y Administración de la Municipalidad de Córdoba; autoridades del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; demás autoridades y referentes del sector audiovisual.


La inversión total tiene previstos 600 millones de pesos para el sector audiovisual y 200 millones de pesos para publicidad vinculada. La convocatoria nacional y regional se desarrollará en el marco del régimen de fomento y promoción a la industria audiovisual establecido mediante la Ordenanza Nº 13.323, conocida como “Paola Suárez”. El apoyo del municipio a esta área de la economía creativa se sostiene en el conocimiento de que la industria audiovisual cordobesa genera empleo de manera directa e indirecta; incrementa el turismo; difunde la cultura e identidad local; fortalece la imagen de una Ciudad y posibilita la atracción de inversión internacional.


El llamado para las productoras será entre el 1 de julio y el 1 de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.