Cuenta regresiva hacia la séptima edición de Expo Efi (Melconian, Pagni y Todesca, entre los disertantes)

El próximo 10 y 11 de abril, se llevará a cabo la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo Efi). El evento reunirá a distintos analistas, economistas, periodistas y empresarios, con el fin de debatir y analizar el estado -y las perspectivas-, de la economía Argentina.

Image description
Image description
Image description
Image description

La consultora económica Invecq Consulting, organiza por séptima vez consecutiva, Expo Efi. La cumbre tendrá lugar en el predio de La Rural -los días 10 y 11 de Abril- y, durante la misma, se desarrollarán diversos seminarios y más de 30 workshops, que se enfocarán en las siguientes temáticas:

  • Finanzas
  • Inversiones
  • Sectores Económicos
  • Tecnología
  • Innovación y Desarrollo
  • Contexto Político

Además, el evento incluirá al Congreso Económico Argentino (CEA 2019), definido por los organizadores como “una cita anual donde los principales economistas y analistas del país, analizan y debaten, a lo largo de sus dos jornadas, sobre el estado y las perspectivas de la economía local e internacional”.

Entre los participantes, se destaca la presencia de Carlos Melconian (economista y ex-presidente del Banco Central), Carlos Pagni (periodista del diario La Nación), Jorge Alberto Todesca (actual director del INDEC), y Jorge Fontevecchia (dueño de Editorial Perfil).

Los interesados en asistir, deben llenar el formulario presentado en el sitio del evento. El costo de la entrada general para la Expo EFI es de $ 500, mientras que aquellos que también quieran presenciar el CEA, deberán abonar un total de $ 4.500 (+ IVA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.