Cuando Santi Maratea “agita” las redes: Fundación Empate cubrió sus gastos 2021 ($ 1 millón en 5 horas)

(Por Luciano Aimar) La fundación cordobesa que apoya y acompaña el desarrollo de personas con síndrome de down a través de actividades gratuitas (deportes y talleres), se vio en dificultades para sostener su casa y el “poder” para “hacer” de Santi Maratea en las redes resolvió los gastos económicos de Fundación Empate por un año en apenas 5 horas y media.

Image description

La Fundación Empate debía cubrir el costo de renovación del alquiler de la casa donde funciona -en la sede de la Ciudad de Córdoba (León Morra 67)-, y al momento de renovar el contrato era necesario el desembolso de $ 185.000, un monto nada fácil de afrontar para una ONG.

“Ante esta urgencia lo contactamos a Santiago Maratea a través de un conocido. Le pedimos ayuda a través de un mensaje, le contamos qué necesitábamos y si se sumaba a ayudarnos. La semana pasada estuvimos haciéndonos algunas preguntas y respuestas y al toque él decidió lanzar una campaña en sus redes como lo está haciendo ahora con las Madres de Trata” explica Germán Laborda, presidente de Fundación Empate.

“No solamente que juntamos lo de la renovación del alquiler sino que juntamos los gastos fijos de la sede por un año. Juntamos $ 1.020.000, esa fue la acción que hicimos y se terminó haciendo en 5 horas y media”, celebra Laborda.

Santi Maratea a través de sus historias de Instagram, pidió a sus seguidores que se tomen un minuto y cada uno done 9 centavos. Allí compartió el “alias” de la Fundación Empate, y los centavos fueron entrando hasta llegar al gran monto alcanzado.

Inicios de clases en Fundación Empate

Con el problema de la continuidad de la sede resuelta, la fundación se encuentra preparando todo el protocolo para recibir a sus inscriptos en este comienzo de clases, los cuales alcanzan los 110 en Córdoba Capital y 25 en San Francisco. 

Para sostener estas actividades, Fundación Empate cuenta con un voluntariado de 105 personas, entre Córdoba y San Francisco. 

Además, las inscripciones se encuentran abiertas todo el año (a través de las redes sociales de Fundación Empate).

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos