CorLab busca proyectos que conviertan al Parque Sarmiento en el primer parque inteligente del país

Se presentó el desafío de innovación “Parque Inteligente”, un programa de innovación abierta que convoca a proyectos de intervención innovadores para el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Tiene por objetivo generar un espacio entre los ciudadanos que contribuya a la transformación de este espacio verde en el primer parque inteligente del país. El desafío es organizado por el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba. 
 

Image description

“Se entenderá por parque inteligente aquel que mediante el uso de tecnología contribuya a la sostenibilidad, seguridad, accesibilidad y bienestar de su comunidad. Además de ser auténticos sumideros de oxígeno y pantallas frente al ruido y la contaminación, los parques pueden utilizar nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y experiencia tanto de los usuarios del parque como de la ciudad en la que se encuentran”, explica Luciano Crisafulli, director de CorLab

Las propuestas presentadas pueden estar en fase de idea, validación o en marcha. Pueden presentarse proyectos innovadores que se encuadren en los siguientes ejes:

  • Gestión del espacio: aquellas relacionadas con el uso de materiales de construcción innovadores, diseño de mobiliarios y amenities urbanas, gestión de paisajes, sistemas de riego inteligentes, entre otras.
  • Gestión de energía: aquellas relacionadas a la iluminación inteligente, gestión de aguas pluviales, energías renovables, entre otras.
  • TICs: relacionadas a la creación de aplicaciones móviles, espacios virtuales, sensores, infraestructura tecnológica, juegos interactivos, maquinarias inteligentes, entre otros.

Los premios
Los ganadores del desafío recibirán un premio por el proyecto propuesto que la Municipalidad de Córdoba podrá implementar. Habrá tres ganadores y dos menciones de honor. Los ganadores tendrán un plazo de hasta cuatro meses para entregar un prototipo funcional. Los beneficios para los proyectos ganadores son los siguientes: un primer premio de $ 600.000, segundo premio de $ 500.000, y tercer premio de $ 400.000. El cuarto y quinto puesto recibirán una mención de honor. 

Quiénes pueden participar
Pueden participar personas humanas y jurídicas que estén interesadas en generar proyectos y soluciones para transformar el Parque Sarmiento en el primer parque inteligente del país. Las personas humanas deberán ser mayores de edad y presentarse en equipo (dos o más integrantes), indicando en la propuesta quién será el referente del grupo. Por su parte, las personas jurídicas deben estar formalmente inscritas pudiendo ser sociedades u organizaciones con o sin fines de lucro. 

Los interesados en presentar un proyecto pueden hacerlo hasta el próximo 21 de noviembre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos