Córdoba-Coata suma 1 Mercedes y 6 Scania para reforzar sus corredores del sudeste cordobés

La iniciativa demandará una inversión superior a los $40 millones que serán financiados con fondos propios y créditos bancarios. Las nuevas unidades 0KM  tienen capacidad para 58 pasajeros cómodamente sentados.

Image description
Córdoba-Coata invierte para mejorar.

En el marco del Plan de Mejora Continua iniciado hace tres años atrás, la empresa de transporte de pasajeros Córdoba-Coata incorpora  siete unidades cero kilómetro, que permitirán renovar sustancialmente su parque automotor y optimizar los servicios que presta en la región del sudeste de la provincia de Córdoba. 

La iniciativa demandará una inversión  superior a los $40 millones, financiados por fondos propios y créditos bancarios. 

La incorporación de las unidades, con carrocerías en modalidad de dos pisos, motor diesel Euro 5, de última generación y capacidad para 58 pasajeros cómodamente sentados, se inició esta semana con el rodaje de una unidad Mercedes-Benz que cubrirá diariamente el trayecto Córdoba – Villa María – La Carlota – Canals - Arias y su retorno. 

Las otras seis unidades, todas marca Scania, también en modalidad doble piso, ya han sido adquiridas, actualmente están en proceso de carrozaje y se irán incorporando dentro de los próximos 120 días, aproximadamente.  Todos los colectivos están dotados de la última tecnología para el máximo confort de los pasajeros. Climatización automática, televisores LED de 24 pulgadas, control automático de tracción y frenado, pantallas touch para comando digital de luces y sonido, entre otras prestaciones.

“Este es un esfuerzo más que importante para Córdoba-Coata, considerando la situación económica por la que atraviesa el sector y la falta de beneficios y de subsidios para nuestra empresa. Pese a ello, tenemos un fuerte compromiso con nuestros pasajeros y decidimos seguir invirtiendo para mejorar la calidad de nuestros servicios”, remarcó Enzo Noriega, Gerente de la compañía.

El directivo remarcó que la falta de subsidios para las empresas de servicio interurbano de media distancia, está siendo revisada por el gobierno Nacional, vía gestiones de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, “genera una fuerte asimetría y complica la renovación de unidades con fondos propios, debiendo recurrir a la asistencia bancaria”.

Los subsidios nacionales sólo alcanzan a empresas que realizan recorridos urbanos e interurbanos inferiores a 60 kilómetros, lo que deja fuera a un sinnúmero de empresas. 

Cabe recordar que hace dos años la empresa logró la renovación de una veintena de unidades de su parque rodante, entre las que se contaron cinco colectivos Cero Kilómetro.

La empresa Córdoba-Coata tiene más de 60 años, cuenta con una flota de más de  80 unidades y recorre 750 mil kilómetros por mes para conectar a más de 100 localidades de las regiones del  sur, sureste provincial y de Traslasierra. Cuenta con una ocupación laboral de 280 personas en forma directa y presta servicio a más de 300 mil usuarios por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.