Copa Airlines celebra sus 15 años uniendo Córdoba con Panamá (recuperaron el vuelo diario desde el Taravella al Hub de las Américas)

La ruta Córdoba – Panamá, ha ido evolucionado en forma muy positiva dado que actualmente se están operando desde julio todos los días de la semana, con un vuelo diario a Panamá, el Hub de las Américas. 

Image description
Image description

En este sentido Lorena Gasser, gerente de Ventas Interior de Argentina, afirmó que “Argentina está superando nuestras proyecciones y expectativas con una aceleración y recuperación más rápida de lo que estimábamos a comienzo de año” y agregó: “los argentinos aman viajar por eso a pesar de los efectos de la pandemia y los cambios de hábitos y conductas que nos dejó (además del impacto en la economía), hay algo que no cambio, que permanece: las ganas de viajar de la gente”.   

Este deseo de viajar, este dato, se reafirma con el crecimiento de frecuencias desde Córdoba que se experimentó este año: iniciamos con 5 vuelos a la semana y ya recuperamos las frecuencias pre pandemia: un vuelo diario. Todo refuerza la idea de continuar con el plan de expansión de frecuencias ya que existe la verdadera necesidad de conectar, cada vez más, a la Argentina con el resto del mundo, generando negocios, tendiendo puentes culturales y promoviendo el desarrollo económico de diferentes regiones. 

“La ruta Córdoba-Panamá es de suma importancia para la gente de Córdoba y alrededores, ya que permite salir de Argentina sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. Además, el Hub las Américas de Copa Airlines, situado en Panamá, es ampliamente estratégico y conveniente, dado que brinda conexiones a todos los rincones del continente americano”, aseguró Lorena Gasser. 

Por su parte los ciudadanos que lleguen de Córdoba podrán disfrutar las nuevas instalaciones de T2 y Copa Club en el aeropuerto de Panamá. La T2 cuenta con una amplia y moderna infraestructura con 38 mostradores para el registro de los pasajeros y despacho de equipajes de Copa Airlines en una superficie de más de 1500 metros cuadrados. Además, Copa Airlines incorporó 22 centros de autoservicio para facilitar el check in necesario para volar. 

Por su parte, la nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen es un componente importante para seguir fortaleciendo la competitividad del Hub de las Américas, uno de los centros de conexión más importantes de la región, desde donde nuestros pasajeros pueden conectarse, a través de Copa Airlines, con más de 75 ciudades en 32 países de América del Norte, Central y del Sur. 

En tanto, el nuevo Copa Club está diseñado para brindar un espacio cómodo, que ofrezca privacidad e invite a la relajación, acompañado de un servicio de Clase Mundial. 

El concepto del nuevo Copa Club está inspirado en una hacienda latinoamericana, que mezcla influencias de toda la región con un toque panameño El espacio con capacidad para 420 personas ofrece áreas de trabajo y descanso para que los pasajeros PreferMember, Clase Ejecutiva y Star Alliance Gold se sientan en su casa, lejos de casa; en su oficina, lejos de la oficina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.