Confirmado: Enirgi Group construirá la planta de litio más grande del mundo en Salta

Se lo confirmó al presidente Mauricio Macri el CEO del Enirgi Group, Wayne Richardson, quien se encuentra en Buenos Aires participando del Mini Davos.

Image description

Una planta capaz de producir 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio comenzará a construirse a fines de este año en el Salar del Rincón, en Salta, y se convertirá así en la más grande del mundo en su tipo. La noticia formó parte de los grandes anuncios registrados en el Foro de Inversiones y Oportunidades de Negocios Argentina 2016 que se está desarrollando en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.

El anuncio estuvo a cargo de Wayne Richardson, el CEO de Enirgi Group, un grupo de capitales canadienses que desde hace varios años viene realizando prospecciones y evaluando invertir en la zona, pero que ahora decidió pasar a los hechos. El ejecutivo se reunió ayer con el presidente presidente Mauricio Macri; el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el titular de la a Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Procaccini.

Frente a ellos, contó que la empresa –que en Salta es más conocida por el nombre de su subsidiaria ADY- invertirá en su proyecto alrededor de US$300 millones, y estimó que una vez terminado se generarán exportaciones por alrededor de US$3.000 millones anuales. Aunque no trascendieron, también le brindó detalles acerca del número de puestos de trabajo que se crearán en la Puna salteña.

Richardson se manifestó muy entusiasmado con el presente de Argentina, y afirmó que la inversión de la empresa que conduce colocará al país como mercado de referencia del litio a nivel global, espacio que hoy es ocupado casi exclusivamente por Chile. Destacó también que la tecnología que se utilizará en la planta del Salar del Rincón fue desarrollada por científicos de la empresa, y es diferente a la de todos sus competidores. Además, le comunicó a Macri que la firma comenzará a explorar otras áreas de negocios, para lo cual llegarán al país representantes de Enirgi en los próximos meses.

Enirgi Group es una empresa canadiense dedicada a desarrollar cadenas de almacenaje de energía, químicos e innovación y desarrollo. Cuenta con oficinas en Australia (donde desarrolla el negocio del plomo y plata), Estados Unidos (bicarbonato de sodio), Canadá y Argentina (Litio).

Los mineros miran a Salta

Además del anuncio de Enirgi Group, varios CEO o referentes de las principales compañías mineras del mundo demostraron interés por el potencial minero de Salta durante las dos primeras jornadas del Mini Davos. El secretario de Minería de la provincia, Ricardo Salas, mantuvo varios encuentros con empresarios que mostraron particular interés por la posibilidad de la explotación de litio, pero también consultaron acerca de la exploración y explotación de yacimientos metalíferos, como oro, cobre y plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.