Con un nuevo PPP y PPP Aprendiz, 20.000 jóvenes accederán a su primer empleo

Las inscripciones comienzan el 18 de julio y en septiembre arranca el periodo laboral. Todo lo que tenés que saber sobre los programas que permiten abrir el mundo laboral de tu empresa a los jóvenes de Córdoba, en la siguiente nota.

Image description

El gobierno provincial lanzó hoy dos programas para posibilitar que 20.000 jóvenes ingresen al mercado laboral: el ya clásico Programa Primer Paso y el flamante Programa Primer Paso Aprendiz.

El PPP está destinado a jóvenes de entre 16 a 24 años, sin experiencia laboral relevante. Por su parte, el PPP Aprendiz también está dirigido a jóvenes de esa edad y sin empleo, pero incorpora dos requisitos: los aspirantes deben asistir un curso de capacitación o estar en el sistema educativo formal; y la empresa y/o cargo al que se postula debe estar vinculada a la orientación de la escuela a la que asiste.

Los beneficiarios del PPP tendrán una asignación mensual de 3.000 pesos, mientras que los del PPP Aprendiz recibirán 3.500 pesos.

A continuación, más detalles de los  programas:

Programa Primer Paso

  • Edad: 16 a 24 años.
  • Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante.
  • Cupo: 8.000 beneficiarios.
  • Monto de la asignación mensual: 3.000 pesos, por 20 horas de práctica por semana.

Programa Primer Paso Aprendiz

  • Edad: 16 a 24 años.
  • Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante, que asistan (o se postulen) a un curso de capacitación en oficios y/o estén en el sistema educativo cualquiera sea su nivel y modalidad.
  • La empresa y /o el puesto para el que se postula debe estar vinculados a la orientación de la escuela a la que asiste.
  • Cupo: 12.000 beneficiarios (9 mil en la primera etapa).
  • Monto de la asignación mensual: 3.500 pesos, por 20 horas de práctica por semana.

Cronograma PPP y PPP Aprendiz
Periodo de inscripción: del 18 julio al 17 agosto.

Los formularios de inscripción se pueden descargar de la web de Gobierno (www.cba.gov.ar); en los Suac de Gobierno, la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, y la Agencia Córdoba Joven.

Publicación de Postulantes con trámite aprobado:  29 de agosto en la web de Gobierno, (www.cba.gov.ar).

Sorteo por Lotería de Córdoba y publicación de beneficiarios: 31 de agosto.

Fecha de inicio del trabajo: durante septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.