Pueden aspirar a formar parte del programa las instituciones sin fines de lucro: fundaciones, asociaciones civiles, cooperadoras escolares de escuelas agropecuarias y/o agrotécnicas (exclusivamente), cooperativas de trabajo y otras entidades que trabajen en comunidades rurales o semirurales de menos de 100.000 habitantes.
Para participar, es necesario contactarse con un empleado de Monsanto o bien con el Centro de Servicio de la empresa más cercano a la localidad donde se llevará adelante el proyecto.
Para obtener más información del programa y acceder a las bases y condiciones y formularios de participación, ingresar aquí o llamar al 0810-MONSANTO.
Con los pies en la tierra: Monsanto lanza nueva edición de Semillero de Futuro
La empresa del sector agropecuario Monsanto presenta la 7ma edición del programa de RSE, Semillero de Futuro, una iniciativa que nació con el objetivo de financiar proyectos sociales y productivos de carácter sustentable.
Este año, la compañía multinacional destinó $ 2.250.000 al programa para impulsar el proyecto haciendo foco en la educación no formal buscando fortalecer el desarrollo de pequeños emprendimientos.
Semillero de Futuro apoyó a 299 proyectos sociales del sector agropecuario de los cuales 67 son cordobeses, destinó $ 8.5 millones y se vieron beneficiadas 16 provincias argentinas, 4 proyectos paraguayos, dos uruguayos y dos chilenos.
(Cómo participar del programa en nota completa).
Tu opinión enriquece este artículo: