Con los pies en la tierra: Monsanto lanza nueva edición de Semillero de Futuro

La empresa del sector agropecuario Monsanto presenta la 7ma edición del programa de RSE, Semillero de Futuro, una iniciativa que nació con el objetivo de financiar proyectos sociales y productivos de carácter sustentable.
Este año, la compañía multinacional destinó $ 2.250.000 al programa para impulsar el proyecto haciendo foco en la educación no formal buscando fortalecer el desarrollo de pequeños emprendimientos.
Semillero de Futuro apoyó a 299 proyectos sociales del sector agropecuario de los cuales 67 son cordobeses, destinó $ 8.5 millones y se vieron beneficiadas 16 provincias argentinas, 4 proyectos paraguayos, dos uruguayos y dos chilenos.
(Cómo participar del programa en nota completa).

Image description

Pueden aspirar a formar parte del programa las instituciones sin fines de lucro: fundaciones, asociaciones civiles, cooperadoras escolares de escuelas agropecuarias y/o agrotécnicas (exclusivamente), cooperativas de trabajo y otras entidades que trabajen en comunidades rurales o semirurales de menos de 100.000 habitantes.
Para participar, es necesario contactarse con un empleado de Monsanto o bien con el Centro de Servicio de la empresa más cercano a la localidad donde se llevará adelante el proyecto.
Para obtener más información del programa y acceder a las bases y condiciones y formularios de participación, ingresar aquí o llamar al 0810-MONSANTO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.