Con la lamparita prendida: Grupo Libertad mejora su desempeño energético

Se convirtió en la primera cadena del sector en obtener esta certificación, lo que se suma al acuerdo pionero de promoción de energías renovables que promueve desde 2019. 

Image description

Como parte de su estrategia de sustentabilidad, Grupo Libertad certificó de la mano del Instituto Argentino de Normalización y Certificación IRAM, la normativa internacional IRAM-ISO 50001:2018, cuyo objetivo es mejorar el sistema de gestión de la energía en una organización. La misma permite establecer los sistemas y procesos para mejorar continuamente el desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética, el uso y consumo de la energía, con un enfoque sistemático que permite transformar la manera en que las organizaciones gestionan la energía. El proceso facilita una reducción en la potencia demandada y el consumo energético con la consecuente reducción en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

“Estamos muy entusiasmados con esta certificación que nos posiciona como el primer retailer del país en obtenerla. Ya comenzamos a realizar auditorías internas con el propósito de replicar el modelo a todas las sucursales de Grupo Libertad y en la medida que la tecnología nos permita poder seguir certificando todos nuestros predios. Es un paso muy importante de nuestra visión de operar con procesos más sustentables”, afirmó Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Grupo Libertad.

En esta primera instancia, la certificación fue realizada en el Hipermercado Libertad y Paseo Libertad Rivera Indarte, de la ciudad de Córdoba, para todas las áreas y espacios comunes del centro comercial, por lo que los locales comerciales se verán beneficiados a lo largo de todo el proceso. Este logro forma parte de la estrategia de sustentabilidad del grupo, que tiene como pilar el programa “Juntos en Acción”, el cual se encuentra enmarcado en cinco responsabilidades: Nuestra Gente, Nuestro Ambiente, Cadena de Valor Responsable, Actor Local Solidario y Cultura de Integridad. El cuidado del medio ambiente se convirtió en una premisa fundamental para Grupo Libertad, mediante la adopción de políticas que apuntan a reducir, mitigar y compensar los impactos negativos generados por la operación.

Un claro ejemplo de esa premisa es el acuerdo (Power Purchase Agreement) que la compañía lleva adelante desde 2019 con Pampa Energía, para cubrir 33% de sus necesidades energéticas con energías renovables hasta 2024. De esta forma, supera los objetivos fijados en la Ley 27.191 que exige a los usuarios de energía eléctrica alcanzar un mínimo de 20% de energías renovables sobre el total del consumo propio al 31 de diciembre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.