Cluster Córdoba Technology y Ciiecca ya tienen su lugar en el PEA.

A razón de U$S 610 el m2 (pero con posibilidad de recibir subisidios y préstamos) se presentaron ayer las maquetas de los bloques de oficinas que tendrán el Cluster Technology y Ciiecca en el Parque Empresarial Aeropuerto (render). Serán 3 módulos de 8.346 m2 cada uno, a los que luego se le sumará un módulo más pequeño de 3.500 m2. "Hay U$S 4 millones para financiar con subsidios y un plazo para anotarse”, señala Eduardo Barbera. El polo tecnológico tendrá además 3.600 m2 de cocheras, salones de uso comunes; espacio bussines y de exposición.
La construcción del primer módulo empieza a fin de este año y tendrá final de obra -del primer bloque- en un año. ¿Las empresas interesadas en instalarse en este polo? Vates, Pentacom, IR Comunicaciones, entre otras. (Apostillas de lo que dejó la presentación en la lupita que te lleva a ver la nota completa).

- “Ningún parque salió del Estado, siempre sale por iniciativa del sector privado. El Estado tiene que apoyar, no hay ejemplos en el mundo de que el Estado lo haya hecho por iniciativa propia”, señaló el Ingeniero Tulio del Bono, Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia. Además agregó: “esto no deja de ser un emprendimiento inmobiliario, nos guste o no, para que se transformen en un parque tecnológico hay que meter adentro gente innovadora”.

- “Esta plataforma tecnológica de cooperación nos da el beneficio de un ámbito que nos permite vincular a empresarios para compartir experiencias y hacer del parque una marca para los vínculos de negocios”, dijo Mario Barra presidente de Cluster Technology.

- “No hay Nación que se desarrolle sin gestionar el conocimiento, la Universidad como parte de este emprendimiento en la comunión entre el trángulo de Universidad – Empresas – Gobierno. Tenemos que gestionar el conocimiento”, sostuvo Héctor Aiassa, decano de la UTN.

- “Hay que mejorar la capacidad competitiva. El círculo virtuoso se cierra cuando el conocimiento genera dinero”, Ingeniero Cesar Martinelli. secretario de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.