Clínica Diquecito cumple 75 años y lo celebra con sus instalaciones renovadas (100.000 pacientes recuperados en su historia)

Su vasta trayectoria y sus tratamientos de vanguardia han posicionado a la institución cordobesa como referente regional en su área. La firma espera un gran 2021, producto de los efectos de la pandemia en términos de sobrepeso, estrés y adicciones, afecciones en las cuales se especializa.

Image description
Image description

Clínica Diquecito, la institución de salud pionera y referente regional en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, cumple 75 años de vida brindado servicios médicos.

Con instalaciones totalmente renovadas, la empresa festeja su larga vigencia en el mercado, con un equipo especializado de profesionales médicos preparado para dar respuestas de salud a afecciones no transmisibles.  A lo largo de estos años, más de 100.000 pacientes han podido solucionar sus problemas de sobrepeso, estrés, trastornos alimentarios, tabaquismo y adicciones, disfrutando a la vez, de placenteras vacaciones, en un entorno natural. 

“Estamos muy felices por este hito tan importante para nuestra empresa. No muchas firmas a nivel nacional ni internacional pueden celebrar 75 años de vida, como lo estamos haciendo en Clínica Diquecito, lo cual nos llena de felicidad y orgullo”, destaca Priscila Busse Grawitz, vicepresidente e hija del fundador de la institución, el Prof. Dr. Pablo Busse Grawitz.  

“Los cambios tan vertiginosos de los últimos años no han hecho más que impulsarnos a reinventarnos permanentemente, a estar siempre a la vanguardia, a adaptarnos a las nuevas necesidades y requerimientos de los nuevos clientes y a estar siempre un paso adelante. Eso ha permitido que hoy, esta empresa familiar nacida a partir de la visión de un científico que trabajó en pos de ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, esté más vigente que nunca, brindando soluciones de salud concretas a problemas de salud concretos”, agrega Busse Grawitz

Para el 2021, la clínica espera un alto crecimiento en sus programas médicos ligados a los efectos de la pandemia y al distanciamiento social. En su oferta de servicios médicos, Diquecito se destaca por ofrecer programas de alta efectividad, con un abordaje transdisciplinario, para el tratamiento de: sobrepeso y obesidad; estrés y “burnout”; salud mental; adicciones; obesidad infantil: tabaquismo; diabetes; y post oncológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?