Citi presenta Bajo Fondo en Córdoba

Los negocios y el placer muchas veces conviven en un mismo espacio y es la propuesta que impulsa Citi con la presentación de Bajo Fondo en la Plaza de la Música el próximo jueves 1 de agosto.
El formato del evento combina el modo recital común con público en general y, dentro del show, un espacio especial dedicado a empresas interesadas en participar con su propio living corporativo con la imagen de la marca auspiciante y un servicio de catering y bebidas previo a la presentación.
“Con este tipo de eventos y encuentros, se logra fidelizar el vínculo entre cliente y empresa”, explican desde la organización.
Lo cierto es que también debe tenerse en cuenta el tipo de espectáculo que crea la atmósfera (no es lo mismo un concierto de heavy metal que algo más tranquilo) ya que además de apreciar el show “es importante dejar abierto espacio al diálogo”, aclaran.
Más sobre Bajo Fondo en la Plaza de la Música en nota completa.

Image description

La banda de Santaolalla, Bajo Fondo, se presenta el próximo jueves 1 de agosto en la Plaza de la Música presentando una propuesta más contemporánea del tango tradicional: "A nosotros no nos gusta la etiqueta de ‘tango electrónico’. Creemos que hacemos música del Río de la Plata, y que si querés hacer una música que represente el sonido actual de lugares como Buenos Aires y Montevideo, obviamente géneros como el tango, la murga, la milonga y el candombe van a estar presentes. Pero también forman parte de ese mapa, y de la historia de ese lugar, los 40 años de rock argentino y uruguayo, el hip hop y la electrónica”, explica el guitarrista, percusionista y voz de la banda.
Las entradas ya están a la venta en Edén, Tiendas Vesta y Locuras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.