¡Chin chin para Paseshow! (que celebra 10 años haciendo inteligencia de datos)

La compañía de tecnología para venta de entradas y control de accesos cumple su primera década, consolida clientes y suma nichos de negocios.

Image description

La empresa de capitales cordobeses sigue creciendo en estructura para sus áreas claves de atención y sostiene su inversión en equipamiento e innovación para inteligencia de datos. Paseshow nació en Córdoba hace exactamente una década, desde su concepción tuvo como misión la potencialidad de los datos detrás de sus servicios. Por ello, el foco nunca fue solamente el servicio especializado en tecnología para venta de tickets y control de accesos. 10 años después, la razón de aquella visión, los ubica como uno de los actores claves del sector desde la región mediterránea del país.

“Estos años de trabajo en continua evolución son producto de la visión integral por superarnos siempre y hacer que nuestro servicio devuelva mucha más información a quienes confían en nosotros como clientes y usuarios. Sin dudas, motorizó este crecimiento nuestra trayectoria, al conocer profundamente las distintas áreas en las que podemos impactar con nuestro hacer”, comenta Javier Martínez, uno de los socios de la empresa.

Javier junto a Diego Raspo y Miguel González dirigen esta compañía de tecnología y están orgullosos de seguir viéndola crecer. Terminado el año y antes que comience la temporada, Paseshow emitió y cortó más de 2.000.000 tickets en casi un centenar de realizaciones entre festivales, obras de teatro, eventos musicales y deportivos, fiestas regionales, infantiles y eventos sociales.

Podemos mencionar algunos de los eventos referentes como la reciente OktoberFest de Villa General Belgrano, los Festivales Bum Bum, los bailes de Ulises Bueno, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el Festival Nacional de la Salamanca en Santiago del Estero, el Carnaval de Los Tekis en Jujuy, las fiestas electrónicas en La Fábrica y La Estación, obras de teatro como Bien Argentino y Sex Recargado en Carlos Paz y los recitales de Lali Esposito, Emilia Mernes y Ricardo Arjona.

“Ver el gran equipo que conformamos, recordar las distintas locaciones y cómo fuimos buscando espacios cada vez más grandes de trabajo; como también, la evolución e inversión sostenida en tecnología para gestionar de manera eficiente nuestro servicio aplicando inteligencia de datos, nos pone muy felices”, comenta Diego Raspo, desde la nueva sede donde se mudaron recientemente en el mismo Cerro de las Rosas.

Dato para anticipar el 2024: ya están comercializando las entradas para todas las lunas del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, con quienes cumplen 10 años ininterrumpidos de trabajo y agotan cada tanda de anticipadas en menos de 48 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.