Cervecería Quilmes y Central Puerto inauguraron el Parque Eólico Budweiser en Achiras (y utiliza 100% energía proveniente de fuentes renovables)

Cervecería y Maltería Quilmes inauguró formalmente el Parque Eólico CP Manque, "Parque Budweiser", ubicado en la localidad de Achiras (Córdoba) que comenzó a funcionar en enero de 2020. Esta iniciativa es parte de los 5 objetivos de sustentabilidad de la compañía a 2025, entre los que se encuentra la meta de reducir un 25% sus emisiones de CO2, el equivalente a retirar de las ciudades 500.000 autos.
 

Image description

De la inauguración participaron Jorge Otamendi, intendente de Achiras; Eduardo Accastello, ministro de Industria de la Provincia de Córdoba; Fernando Sibilla, secretario de Industria de la provincia; Adrián Salvatore, director de Asuntos Corporativos de Central Puerto; Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes y Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo de Cervecería y Maltería Quilmes.
 
Quince molinos de 126 metros de altura, casi el doble de lo que mide el Obelisco, se despliegan a lo largo del Parque y tiene una potencia 55 MV, el equivalente a abastecer 65.000 hogares. El parque genera la energía necesaria para garantizar el funcionamiento de las 10 cervecerías y plantas de gaseosa, 2 malterías y 1 fábrica de tapas que son parte de la operación de Cervecería y Maltería Quilmes.
 


“Estamos avanzando hacia nuestros objetivos de sustentabilidad mediante la transformación a partir de innovaciones tecnológicas y acciones articuladas con organismos públicos y privados, apostando al futuro del país con una producción que ponga en el centro a las personas y al ambiente”, señaló Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo de Cervecería y Maltería Quilmes.
 
El espacio, que se encuentra operativo desde el año pasado, se había comenzado a construir en 2019 luego de que Cervecería y Maltería Quilmes firmara un contrato con Central Puerto por la compra del 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables por U$S 283 millones en un plazo de 20 años.
 
“Notamos que cada vez son más las empresas que optan por energías verdes y acompañan la transición energética. Bajo este proyecto, estamos orgullosos de producir energía eléctrica en forma eficaz, eficiente y de manera sustentable para Cervecería y Maltería Quilmes”, afirmó Adrian Salvatore, director de Asuntos Corporativos de Central Puerto.
La compañía llevó adelante este proyecto a través de Budweiser, marca de su portafolio responsable de concientizar sobre la necesidad de transformar la matriz energética y visibilizar las acciones contra el cambio climático. Es una manera de demostrar que es necesario un desarrollo sostenible y que es posible hacer cerveza con un nuevo ingrediente clave como lo es el viento.
 


El parque que opera la empresa Central Puerto es uno de los más de diez centros de producción de energía eólica del país, que contribuyen a la migración hacia fuentes limpias de energía. Actualmente, la matriz energética en Argentina proviene en un 85% de combustibles fósiles, mientras que las fuentes limpias de energía representaron, entre enero y septiembre del 2021, el 12,5% de la demanda, según los últimos registros de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA). Según los objetivos explicitados en la Ley 27.191, este porcentaje deberá escalar hasta un 20% de la demanda anual antes del 2025.
 
En 2018, Cervecería y Maltería Quilmes presentó su plataforma 100+Sustentabilidad con el objetivo de seguir afianzando, mediante acciones concretas, su compromiso con la preservación del ambiente y la prosperidad de las comunidades de todo el país. El programa incluye 5 objetivos para 2025 en Agricultura Sustentable, Packaging Circular, Agua, Cambio Climático y Energía Renovable; y Cadena de Valor. Con el Parque Eólico Budweiser operando desde 2020, la compañía logró cumplir, cinco años antes de lo establecido, su objetivo relativo a energía renovable: lograr que el 100% de la energía eléctrica utilizada para la elaboración de sus productos provenga de fuentes renovables y reducir un 25% sus emisiones de carbono, transformando así su matriz energética.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.