Casa de Pedro lanza tienda virtual y se expande a San Luis (65 años, 13 sucursales)

El tradicional negocio cordobés que comercializa blanquería y artículos para decorar el hogar, lanzó su plataforma online www.casadepedro.com.ar para adquirir los mismos productos que se encuentran en cualquiera de las 13 sucursales, pero desde la comodidad del hogar.

Image description

En la tienda online, que presenta un diseño muy amigable, el cliente tradicional, como también los nuevos clientes, encontrarán  muchísimas fotos que permiten elegir con tranquilidad más de un centenar de artículos.

Las compras pueden ser contra reembolso (retirando desde una sucursal) o a través de tarjeta de crédito que le será solicitada al cliente al momento de la entrega de la mercadería.

En Casa de Pedro podrán encontrar productos de las marcas líderes en el mercado como Alcoyana, Arco Iris, Pierre Carden, Kavanagh, Stabic, Hotel, etc.

Asimismo está funcionando a pleno la primera sucursal de Casa de Pedro fuera de la provincia de Córdoba, la número 14 de la empresa.

Como primer paso para comenzar una expansión a diferentes provincias, se abrió un local comercial en la ciudad de San Luis (Junín 842, centro). En la actualidad Casa de Pedro está presente en las ciudades de Villa Allende, Alta Gracia, Villa María, Río Cuarto, Villa Dolores, Laboulaye y en la Ciudad de Córdoba con siete sucursales.

Casa de Pedro es un negocio familiar que comenzó hace 65 años de la mano de Pedro Astun y su esposa Carmen Gene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.